Contactos      Bustillo km 9,5  Bariloche, RN, Argentina, R8402AGP

BECAS PARA MAESTRÍAS EN FÍSICA, FÍSICA MÉDICA e INGENIERÍA

El Instituto Balseiro ofrece becas para realizar Maestrías en Ciencias Físicas, en Física Médica y en Ingeniería, comenzando estudios en dichas carreras a partir del el mes de agosto como cada año.

Se buscan egresados de carreras universitarias con sólida formación en física y matemática con interés en desarrollarse profesionalmente en diferentes áreas de  la Física y la Ingeniería, en particular en áreas de Tecnología y/o de Física Médica, con posibilidad de inserción laboral directa en las mismas. Es posible articular con la realización de un Doctorado en Física, en Ciencias de la Ingeniería o en Ingeniería Nuclear a continuación de las maestrías.

La información sobre los requisitos y el procedimiento de admisión puede encontrarse aquí.

Maestría en Física Médica

Se concursan 15 becas completas de CNEA de 18 meses para cursar la Maestría en Física Médica.

La Maestría en Física Médica ofrece una formación de excelencia que le permite a sus egresados desarrollarse como profesionales altamente calificados en la aplicación, el desarrollo y la investigación de tecnologías de punta para el diagnóstico y el tratamiento médico. Esto les permite un amplio desarrollo profesional, formando parte de equipos profesionales multidisciplinarios en el área asistencial con impacto directo en la salud de las personas, pero también en investigación y desarrollo académico.

La Maestría es un emprendimiento conjunto entre el Instituto Balseiro y la FundaciónEscuela de Medicina Nuclear de Mendoza (FUESMEN), auspiciado por la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) y sus docentes conforman los grupos de investigación y desarrollo de dichas instituciones.

Junto a la formación académica de excelencia, esta Maestría ofrece al estudiante la oportunidad de participar en programas de investigación en aplicaciones médicas de la Física y la Ingeniería, y en prácticas asistenciales en centros de excelencia como las Fundaciones FUESMEN (Mendoza) e INTECNUS (Bariloche), además de otros centros colaboradores.

La carrera está reconocida por la Autoridad Regulatoria Nuclear (Resolución 22/11) como formación teórica para Especialistas Físicos en Medicina Nuclear y para Especialistas en Física de la Radioterapia.

La Maestría en Física Médica ofrece una formación de excelencia en aspectos fundamentales de las ciencias físicas, biológicas y médicas que le permite a sus egresados desarrollarse en investigación o desarrollo académico o tecnológico y en el ámbito clínico en relación directa con pacientes. Esta formación multidisciplinaria le permitirá interactuar con profesionales de la salud y manejar o desarrollar instrumentos de última generación para el tratamiento y diagnóstico de enfermedades. El egresado de la Maestría en Física Médica deberá estar preparado para actuar en un ámbito multidisciplinario en colaboración con profesionales de la salud y con pacientes, aportando su conocimiento en la toma de decisiones en el ámbito donde se desempeñe.

Maestría en Ciencias Físicas

Se concursan 7 becas completas de CNEA de 18 meses para cursar la Maestría en Ciencias Físicas, con la siguiente distribución:

  • 4 becas para las Orientaciones en Física Tecnológica y en Física en Medicina y Biología.
  • 3 becas en temas abiertos.

Se concursa además 1 beca del ICTP para estudiantes extranjeros en temas abiertos.

La Orientación en Física Tecnológica busca proveer al estudiante de conocimientos y capacidades que son vitales en el sector tecnológico. Las características esenciales de esta Orientación son el aprendizaje de temas específicos del ámbito de Investigación y Desarrollo Tecnológico, y la realización de tareas en grupos de Física Aplicada o Industrias de alta tecnología asociadas al proyecto. Provee una formación en Economía, Negocios y Gestión de Proyectos, además de cursos de posgrado en áreas de Física Aplicada. Los temas de tesis pueden ser parte de un proyecto industrial de mayor envergadura vinculado con entidades de desarrollo tecnológico nacionales (INVAP SE, CNEA entre otras).

La Orientación de Física en Medicina y Biología tiene como objetivo formar profesionales capaces de aplicar las técnicas teóricas, computacionales y experimentales más avanzadas en el área de Física para aplicaciones de interés en problemas de Biología y Medicina. Los ámbitos de desarrollo profesional incluyen desde la investigación básica hasta el desarrollo traslacional de nuevas terapias y métodos de diagnóstico. El egresado contará con una solida formación fundamental, que incluye cursos en el área de medicina y biología. Esta formación le proveerá de un lenguaje básico que le permitirá interactuar exitosamente con profesionales del área de las ciencias de la salud y realizar trabajos interdisciplinarios.

La Maestría en Ciencias Físicas incluye además las Orientaciones en: Partículas y Campos, Materia Condensada, Ciencias de Materiales, Interacción de la Radiación con la Materia, y Sistemas Complejos.

Maestría en Ingeniería

Se concursan hasta 20 becas completas de CNEA de 24 meses para cursar la Maestría en Ingeniería:

  • 10 becas en temas abiertos
  • 10 becas en temas orientados a las telecomunicaciones.

La Maestría en Ingeniería tiene como orientaciones iniciales aquellas que derivan de las áreas de especialización actuales de la Ingeniería Nuclear, la Ingeniería Mecánica y la Ingeniería en Telecomunicaciones:

- Neutrónica, radiación y cálculo de reactores
- Mecánica de fluidos y termohidráulica de reactores
- Mecánica, materiales y combustibles nucleares
- Automatización, control y telecomunicaciones.

La Maestría en Ingeniería complementa la formación de grado en carreras de Licenciatura en Física, Ingeniería o afines que posean los maestrandos, permitiendo encarar la resolución de problemas reales del medio productivo que sean adecuadamente formativos. El trabajo de tesis puede insertarse en proyectos de gran envergadura de la CNEA.

El valor de la Beca para maestrías es:  $  332.858.- actualizado a octubre de 2023, suficientes para cubrir gastos de vivienda y manutención en San Carlos de Bariloche.

Información sobre requisitos y procedimiento de admisión   Leer más →

Información sobre las carreras de Posgrados   Leer más →

Consultas a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.