APERTURA DE LAS INSCRIPCIONES: lunes 23 de enero de 2023
CIERRE DE INSCRIPCIONES PARA POSTULANTES RESIDENTES EN EL EXTRANJERO: viernes 17 de febrero de 2023 a las 16 hs.
CIERRE DE INSCRIPCIONES PARA POSTULANTES RESIDENTES EN ARGENTINA: viernes 03 de marzo de 2023 a las 16 hs.
PRUEBA ESCRITA DE ADMISIÓN: viernes 17 de marzo de 2023
● Al ingresar a la Maestría, se le tomará a cada estudiante una evaluación para conocer su nivel de inglés. De acuerdo a los resultados de la evaluación se recomendará a los estudiantes la realización de cursos de inglés del nivel adecuado a su conocimiento previo.
● Los estudiantes de la Maestría, en los períodos de tiempo que permanezcan en el Instituto, deberán cursar en forma obligatoria cursos de idioma inglés, buscando alcanzar un nivel intermedio de conocimiento de dicho idioma. Si la evaluación realizada al iniciar la Carrera muestra que el alumno ya posee dicho nivel, se le exceptuará de la obligación del cursado aunque podrá acceder a distintos cursos, de manera optativa.
Contacto:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Tel: 54 294 444-5162
Instituto Balseiro, Av. E. Bustillo km 9,5
R8400AGP San Carlos de Bariloche, Argentina
Contacto:
Dirección de Posgrado
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Tel: 54 294 444-5162
Instituto Balseiro, Av. E. Bustillo km 9,5
R8400AGP San Carlos de Bariloche, Argentina
Información sobre BECAS de 2018: ingresar a este link.
El Instituto Balseiro dispone de un cupo limitado de becas de la Comisión Nacional de Energía Atómica para la Carrera de Maestría en Ingeniería. Estas pueden ser totales (para cubrir gastos de alojamiento, comida, matrícula y gastos menores) o parciales (matrícula), y se otorgan en el mes de julio a estudiantes que hayan aprobado el examen de admisión que se toma a principios del mes de mayo del año de ingreso, para iniciar la carrera en el semestre de agosto – diciembre del mismo año.
Para solicitar una beca de estudio se debe adjuntar al formulario de inscripción una nota con el contenido siguiente:
Contacto:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Tel: 54 294 444-5162
Instituto Balseiro, Av. E. Bustillo km 9,5
R8400AGP San Carlos de Bariloche, Argentina
REGLAMENTO PARA LA CARRERA DE MAESTRÍA EN INGENIERÍA
La Carrera de Maestría en Ingeniería es una carrera de posgrado de tipo personalizada, de acuerdo con los términos de la ordenanza No. CS 49/2003, ANEXO II, de la Universidad Nacional de Cuyo, que determina las pautas generales por las que se rigen las actividades de posgrado personalizadas en esta universidad.
El Trabajo de Tesis de Maestría consiste en un trabajo de investigación y/o desarrollo tecnológico supervisado por un director, y eventualmente un codirector. Se desarrolla en el lugar de trabajo del director e insume un mínimo de seiscientas (600) horas.
El Plan de Formación Inicial estará constituido por los cursos que el CAMI juzgue necesarios para completar la adecuada preparación inicial del maestrando y que le permitan encarar con éxito su Plan de Formación Superior y su Plan de Trabajo de Tesis.
El Plan de Formación Superior comprende un mínimo de 540 horas reales dictadas en materias de diversa duración y formato y serán propuestas por el director del Plan de Tesis y aprobadas por el CAMI.
Una vez finalizado el PFS y redactada la Tesis de Maestría, está será sometida a una defensa oral pública y evaluada por un Tribunal designado al efecto.
Contacto:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Tel: 54 294 444-5162
Instituto Balseiro, Av. E. Bustillo km 9,5
R8400AGP San Carlos de Bariloche, Argentina
Condiciones de ingreso: Poseer título de grado de una carrera universitaria de no menos de 4 años de duración, que provea sólidas bases en matemática y física. Debe haber completado sus estudios de grado antes del inicio de clases en el Instituto Balseiro (fines de julio del año de ingreso). Además se debe aprobar un examen de admisión (ver detalles aquí).
Contacto:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Tel: 54 294 444-5162
Instituto Balseiro, Av. E. Bustillo km 9,5
R8400AGP San Carlos de Bariloche, Argentina
El egresado de la Maestría en Ingeniería será un profesional con:
Contacto:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Tel: 54 294 444-5162
Instituto Balseiro, Av. E. Bustillo km 9,5
R8400AGP San Carlos de Bariloche, Argentina
La Carrera de Maestría en Ingeniería es una carrera de posgrado de tipo personalizada, de acuerdo con los términos de la ordenanza No. CS 49/2003, ANEXO II, de la Universidad Nacional de Cuyo, que determina las pautas generales por las que se rigen las actividades de posgrado personalizadas en esta universidad.
Esta carrera requiere la realización de un Plan de Tesis, que consiste en un Plan de Trabajo de Tesis y un Plan de Formación.
El Trabajo de Tesis comprende un trabajo de investigación y/o desarrollo tecnológico supervisado por un director, y eventualmente un codirector. Se desarrolla en el lugar de trabajo del director e insume un mínimo de seiscientas (600) horas.
El Plan de Formación consta de dos etapas: un Plan de Formación Inicial, PFI, y un posterior Plan de Formación Superior, PFS. El PFI está constituido por los cursos que el CAMI juzgue necesarios para completar la adecuada preparación inicial del maestrando y que le permitan encarar con éxito su PFS y su Plan de Trabajo de Tesis. El PFS comprende un mínimo de 540 horas reales dictadas en materias de diversa duración y formato, propuestas por el director del Plan de Tesis y aprobadas por el CAMI.
Una vez finalizado el PFS y redactada la Tesis de Maestría, está será sometida a una defensa oral pública y evaluada por un Tribunal designado al efecto.
El Comité Académico de la Carrera (CAMI) es el órgano responsable de supervisar la concreción del Plan de Tesis.
Contacto:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Tel: 54 294 444-5162
Instituto Balseiro, Av. E. Bustillo km 9,5
R8400AGP San Carlos de Bariloche, Argentina
La Maestría en Ingeniería del IB es un instrumento de educación personalizada, que complementa la formación de grado en carreras de ingeniería o afines que posean los maestrandos. El objetivo es lograr un profesional capaz de afrontar la resolución de problemas reales del medio productivo o de investigación y desarrollo, dándole las herramientas que le permitan proponer soluciones innovativas.
El funcionamiento de la carrera está supervisado por el Comité Académico de la Maestría en Ingeniería (CAMI) integrado por docentes de las carreras de Ingeniería del IB.
El título que se otorga es el de Magíster en Ingeniería.
La duración de la beca es de 2 años, que es el tiempo estimado de finalización de la carrera.
Contacto:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Tel: 54 294 444-5162
Instituto Balseiro, Av. E. Bustillo km 9,5
R8400AGP San Carlos de Bariloche, Argentina