Diferencia entre revisiones de «Identificación de estrategias en percepción cromática.»
(→Dra. Ines Samengo) |
|||
Línea 1: | Línea 1: | ||
==Identificación de estrategias en percepción cromática.== | ==Identificación de estrategias en percepción cromática.== | ||
− | ==Dra. Ines Samengo [mailto:samengo@cab.cnea.gov.ar | + | ==Dra. Ines Samengo [mailto:samengo@cab.cnea.gov.ar samengo@cab.cnea.gov.ar]== |
===Física Estadística e Interdisciplinaria=== | ===Física Estadística e Interdisciplinaria=== | ||
<p>Cuando percibimos el mundo visual, la señal luminosa que entra por los ojos es analizada por el cerebro, con el objetivo de extraer información sobre el entorno que nos rodea. El sistema nervioso segmenta la imagen recibida, identificando los objetos que la componen, y extrayendo de ellos aquellos atributos que son relevantes dentro del contexto en que se encuentra el sujeto. Estos atributos pueden manipularse mentalmente de distintas maneras: formando un continuo, o discretizándose en categorías bien definidas. Existe amplia variabilidad en las estrategias de segmentación utilizadas por distintos sujetos, y en el grado de categorización de los atributos extraidos. </p> | <p>Cuando percibimos el mundo visual, la señal luminosa que entra por los ojos es analizada por el cerebro, con el objetivo de extraer información sobre el entorno que nos rodea. El sistema nervioso segmenta la imagen recibida, identificando los objetos que la componen, y extrayendo de ellos aquellos atributos que son relevantes dentro del contexto en que se encuentra el sujeto. Estos atributos pueden manipularse mentalmente de distintas maneras: formando un continuo, o discretizándose en categorías bien definidas. Existe amplia variabilidad en las estrategias de segmentación utilizadas por distintos sujetos, y en el grado de categorización de los atributos extraidos. </p> | ||
<p>Esta práctica tiene por objetivo identificar las estrategias de categorización cromática. Para ello, se medirán las respuestas de un cierto número de sujetos a un juego en computadora desarrollado en el Grupo de Física Estadística e Interdisciplinaria. El tipo de errores que comete cada sujeto refleja el tipo de estrategia utilizada para categorizar y memorizar los colores que aparecen en pantalla. Se identificarán las estrategias típicas, analizando los clusters que aparecen en la distribución de respuestas. Se caracterizará cada estrategia en términos perceptuales, se evaluará el grado de heterogeneidad en la población medida, y se buscarán correlaciones entre las estrategias utilizadas y otras características de los sujetos, como la edad, el género, o la ocupación.</p> | <p>Esta práctica tiene por objetivo identificar las estrategias de categorización cromática. Para ello, se medirán las respuestas de un cierto número de sujetos a un juego en computadora desarrollado en el Grupo de Física Estadística e Interdisciplinaria. El tipo de errores que comete cada sujeto refleja el tipo de estrategia utilizada para categorizar y memorizar los colores que aparecen en pantalla. Se identificarán las estrategias típicas, analizando los clusters que aparecen en la distribución de respuestas. Se caracterizará cada estrategia en términos perceptuales, se evaluará el grado de heterogeneidad en la población medida, y se buscarán correlaciones entre las estrategias utilizadas y otras características de los sujetos, como la edad, el género, o la ocupación.</p> |
Revisión actual del 09:38 13 nov 2013
Identificación de estrategias en percepción cromática.
Dra. Ines Samengo samengo@cab.cnea.gov.ar
Física Estadística e Interdisciplinaria
Cuando percibimos el mundo visual, la señal luminosa que entra por los ojos es analizada por el cerebro, con el objetivo de extraer información sobre el entorno que nos rodea. El sistema nervioso segmenta la imagen recibida, identificando los objetos que la componen, y extrayendo de ellos aquellos atributos que son relevantes dentro del contexto en que se encuentra el sujeto. Estos atributos pueden manipularse mentalmente de distintas maneras: formando un continuo, o discretizándose en categorías bien definidas. Existe amplia variabilidad en las estrategias de segmentación utilizadas por distintos sujetos, y en el grado de categorización de los atributos extraidos.
Esta práctica tiene por objetivo identificar las estrategias de categorización cromática. Para ello, se medirán las respuestas de un cierto número de sujetos a un juego en computadora desarrollado en el Grupo de Física Estadística e Interdisciplinaria. El tipo de errores que comete cada sujeto refleja el tipo de estrategia utilizada para categorizar y memorizar los colores que aparecen en pantalla. Se identificarán las estrategias típicas, analizando los clusters que aparecen en la distribución de respuestas. Se caracterizará cada estrategia en términos perceptuales, se evaluará el grado de heterogeneidad en la población medida, y se buscarán correlaciones entre las estrategias utilizadas y otras características de los sujetos, como la edad, el género, o la ocupación.