Diferencia entre revisiones de «Jupyter Notebooks»

De Física Experimental IB
Saltar a: navegación, buscar
Línea 1: Línea 1:
 
 
= Jupyter (IPython Notebook) =
 
= Jupyter (IPython Notebook) =
  
Línea 22: Línea 21:
  
 
== Tutorial ==
 
== Tutorial ==
 +
 +
Una vez instalado, en Linux basta correr el comando <code>$ jupyter notebook</code> y esto abrirá el navegador web en la página <code>http://localhost:8888/tree</code>. Se abre un nuevo notebook y estás listo para trabajar. El documento está guardado con extensión <code>.ipynb</code>
 +
 +
Hay muchos tutoruials con ejemplos. Este está bastante completo, si uno se saltea lo que no le interesa: [http://nbviewer.jupyter.org/gist/rpmuller/5920182 tutorial]
  
 
=== Tipo de celdas ===
 
=== Tipo de celdas ===
  
==== Texto ====
+
El documento está compuesto de celdas. Existen tres tipos de celdas:
  
Md html y fórmulas
+
1.'''Celdas de Texto'''<br /> Son para eso, para tipear texto. Pero con algo de pimienta: * Puedo escribir formato de texto en [http://daringfireball.net/projects/markdown/ markdown] que es la forma más tontolona de formatear un texto. * Acepta código <code>HTML</code> así como viene, lo que permite hacer cosas raras para los que saben HTML. * Acepta fórmulas en <code>LATEX</code> sin problemas, y quedan muy bonitas.
  
==== Código ====
+
2.'''Celdas de Código'''<br /> * El código es en Python. Conviene empezar con el ejemplo de otro y aprender sobre la marcha.<br /> Es todo tan autoexplicativo, que se aprende mucho mirando un ejemplo y modificándolo. Mucho mejor que leer el manual.
  
=== Arrays ===
+
3.'''Celdas de Output'''
  
=== Gráficos ===
+
* Eso, son salidas del programa. Acá nos va a mostrar los dibujitos. Enjoy !
  
 
=== Instalación ===
 
=== Instalación ===
  
Link a tutorial..
+
La forma más rápida de arrancar con el Python y los Jupyter Notebooks es instalando el Anaconda. Anaconda es una distribución de Python y un manager de instalaciones de Python. Es Open Source y está hecho por una empresa (''Continuum Analytics'').
 +
 
 +
La instalación del Anaconda es muy sencilla y está descripta en [https://docs.continuum.io/anaconda/install este instructivo].
 +
 
 +
Yo me bajé la instalación de Linux-64 bits de la versión Python 3.5.
 +
 
 +
-- '''En sistemas LINUX: NO INSTALAR CON PRIVILEGIOS DE ADMINISTRADOR''' --
 +
 
 +
En algún momento pregunta si se quiere incluir el directorio de instalación en el PATH y lo mejor es decirle que sí.
 +
 
 +
Una vez concluida la instalación quedarán instalados:
 +
 
 +
* Python 2.7 y el 3.5
 +
* el instalador <code>pip</code>
 +
* el instalador <code>conda</code>
 +
* el IPython y los Jupyter Notebooks
 +
* 150 paquetes, que incluyen el numpy, el scipy, el matplotlib y el pandas
 +
 
 +
La lista completa de paquetes está [https://docs.continuum.io/anaconda/pkg-docs en esta página].
 +
 
 +
 
  
 
----
 
----
 
[[EXPERIM1 | Vover a Experimental 1]]
 
[[EXPERIM1 | Vover a Experimental 1]]

Revisión del 14:34 27 jul 2016

Jupyter (IPython Notebook)

Es un tremendo lenguaje de programación (python) con un graficador muy bueno, con un procesador de texto muy sencillo, con una intercace web.

Es todo GNU y existe versión para Windows, Linux y otras cosas (Ver Instalación).

Ventajas

  • Lee planillas Excel
  • Pocos docentes lo utilizan
  • Es un lenguaje de programación potente y sencillo
  • El lenguaje está estructurado en librerías que permiten hacer casi cualquier cosa (y siguen apareciendo cada día más)
  • Mezcla un poderoso editor de texto con fórmulas en Latex, Html y Markdown
  • El lenguaje se llama así en homenaje a Monthy Python, porque está basado en la idea de que programar tiene que ser divertido
  • Da fiaca empezar, pero la curva de aprendizaje es muy rápida
  • La cuminidad online ha generado millones de tutorials para cualquer pregunta posible (ante cualquier duda preguntar a Google y a StackOverflow)

Desventajas

  • ..

Tutorial

Una vez instalado, en Linux basta correr el comando $ jupyter notebook y esto abrirá el navegador web en la página http://localhost:8888/tree. Se abre un nuevo notebook y estás listo para trabajar. El documento está guardado con extensión .ipynb

Hay muchos tutoruials con ejemplos. Este está bastante completo, si uno se saltea lo que no le interesa: tutorial

Tipo de celdas

El documento está compuesto de celdas. Existen tres tipos de celdas:

1.Celdas de Texto
Son para eso, para tipear texto. Pero con algo de pimienta: * Puedo escribir formato de texto en markdown que es la forma más tontolona de formatear un texto. * Acepta código HTML así como viene, lo que permite hacer cosas raras para los que saben HTML. * Acepta fórmulas en LATEX sin problemas, y quedan muy bonitas.

2.Celdas de Código
* El código es en Python. Conviene empezar con el ejemplo de otro y aprender sobre la marcha.
Es todo tan autoexplicativo, que se aprende mucho mirando un ejemplo y modificándolo. Mucho mejor que leer el manual.

3.Celdas de Output

  • Eso, son salidas del programa. Acá nos va a mostrar los dibujitos. Enjoy !

Instalación

La forma más rápida de arrancar con el Python y los Jupyter Notebooks es instalando el Anaconda. Anaconda es una distribución de Python y un manager de instalaciones de Python. Es Open Source y está hecho por una empresa (Continuum Analytics).

La instalación del Anaconda es muy sencilla y está descripta en este instructivo.

Yo me bajé la instalación de Linux-64 bits de la versión Python 3.5.

-- En sistemas LINUX: NO INSTALAR CON PRIVILEGIOS DE ADMINISTRADOR --

En algún momento pregunta si se quiere incluir el directorio de instalación en el PATH y lo mejor es decirle que sí.

Una vez concluida la instalación quedarán instalados:

  • Python 2.7 y el 3.5
  • el instalador pip
  • el instalador conda
  • el IPython y los Jupyter Notebooks
  • 150 paquetes, que incluyen el numpy, el scipy, el matplotlib y el pandas

La lista completa de paquetes está en esta página.



Vover a Experimental 1