Diferencia entre revisiones de «Ipfn:cronograma»

De Física Experimental IB
Saltar a: navegación, buscar
(Página creada con '{| width="75%" cellspacing="2" cellpadding="2" border="0" class="wikitable sortable" |- |'''Fecha''' |'''Objetivo''' |- |Ene 31 |Introducción. Conceptos básicos. Propiedades g...')
 
Línea 1: Línea 1:
 +
== Cronograma Tentivo para la materia ==
 +
 
{| width="75%" cellspacing="2" cellpadding="2" border="0" class="wikitable sortable"
 
{| width="75%" cellspacing="2" cellpadding="2" border="0" class="wikitable sortable"
 
|-
 
|-
Línea 32: Línea 34:
 
|-
 
|-
 
|Mar 2
 
|Mar 2
|Radioprotección - Introducción al laboratorio de espectroscop\'\i a gamma.
+
|Decaimiento alfa.
 
|-
 
|-
 
|Mar 7
 
|Mar 7
|LABO 1: Espectroscopía gamma.
+
|Radioprotección - Introducción al laboratorio de espectroscop\'\i a gamma.
 
|-
 
|-
 
|Mar 9
 
|Mar 9
|LABO 2: Aniquilación de pares. Correlaciones angulares.
+
|LABO 1: Espectroscopía gamma.
 
|-
 
|-
 
|Mar 14
 
|Mar 14
|Decaimiento alfa.
+
|Fisión. Reactores nucleares.
 
|-
 
|-
 
|Mar 16
 
|Mar 16
|Fisión. Reactores nucleares.
+
|Fusión.
 
|-
 
|-
 
|Mar 21
 
|Mar 21
|Fusión.
+
|LABO 2: Aniquilación de pares. Correlaciones angulares.LABO 3: Espectroscopía gamma de alta resolución. O expto. en TANDEM?
 
|-
 
|-
 
|Mar 23
 
|Mar 23
|LABO 3: Espectroscopía gamma de alta resolución. O expto. en TANDEM?
+
|
 
|-
 
|-
 
|Mar 28
 
|Mar 28
Línea 113: Línea 115:
 
|-
 
|-
 
|}
 
|}
 +
 +
[[ipfn|Volver al portal de IPFN]]

Revisión del 13:08 27 ene 2011

Cronograma Tentivo para la materia

Fecha Objetivo
Ene 31 Introducción. Conceptos básicos. Propiedades globales del núcleo. Masa nuclear. Energía de ligadura.
Feb 2 Formula semiempírica de la masa. Ley de desintegración radioactiva. Datación.
Feb 7 Técnicas experimentales. Aceleradores. Interacción radiación materia.
Feb 9 Detectores.
Feb 14 Modelo de capas.
Feb 16 Momento angular y paridad de los núcleos.
Feb 21 Radiación gamma
Feb 23 Transiciones beta.
Feb 28 Transiciones beta.
Mar 2 Decaimiento alfa.
Mar 7 Radioprotección - Introducción al laboratorio de espectroscop\'\i a gamma.
Mar 9 LABO 1: Espectroscopía gamma.
Mar 14 Fisión. Reactores nucleares.
Mar 16 Fusión.
Mar 21 LABO 2: Aniquilación de pares. Correlaciones angulares.LABO 3: Espectroscopía gamma de alta resolución. O expto. en TANDEM?
Mar 23
Mar 28 Primer parcial
Mar 30 Part\'\i culas elementales. Historia de sus descubrimentos. Clasificación en bariones, mesones y leptones.
Abr 4 Conservación de números bariónico y leptónico. Modelo de quarks. Interacciones electromagnética, débil y fuerte.
Abr 6 Cinemática relativista. Aceleradores.
Abr 11 Ecuaciones de Klein-Gordon, Dirac y Maxwell.
Abr 13 Soluciones de la ecuación de Dirac. Antipart\'\i culas. L\'\i mite no-relativista y momento dipolar magnético del electrón.
Abr 18 SEMANITA
Abr 20 SEMANITA
Abr 25 Transformación de Lorentz de los espinores de Dirac. Invariantes bi-lineales.
Abr 27 Fermiones no-masivos. Violación a la conservación de paridad en las interacciones débiles.
May 2 LABO 4: LINAC
May 4 Formulación Lagrangiana. Invariancia de gauge local. Lagrangiano de QED.
May 9 LABO 5: Decaimiento del muón
May 11 Reglas de Feynman para QED. Diagramas de Feynmann para algunos procesos elementales.
May 16 Sección eficaz de scattering $e^-e^-$. Trazas de matrices de Dirac.
May 18 Ejemplos de diagramas de Feynman en interacciones débiles. Decaimiento beta nuclear. Decaimiento del muón.
May 23 Rotura espontánea de la simetr\'\i a. Mecanismo de Higgs.
May 25 FERIADO
May 30 Oscilaciones de neutrinos.
Jun 1 Segundo parcial

Volver al portal de IPFN