Diferencia entre revisiones de «EXPERIM3-Normas del Curso»
(Página creada con «'''Horarios y Asistencia''' Lunes y Jueves de 14:30 a 19:30 hs. La asistencia es obligatoria. '''Experimentos''' Cada alumno realiza dos prácticas a lo largo del cuatri...») |
|||
Línea 17: | Línea 17: | ||
'''Forma de Evaluación''' | '''Forma de Evaluación''' | ||
− | El trabajo en el laboratorio y los informes presentados son la principal herramienta utilizada en la evaluación de los alumnos a lo largo del curso. | + | El trabajo en el laboratorio y los informes presentados son la principal herramienta utilizada en la evaluación de los alumnos a lo largo del curso. El trabajo en el laboratorio es evaluado en base al desempeño de cada alumno en forma individual, su aproximación a la temática en cuestión, dedicación, capacidad de resolver los problemas que van surgiendo a lo largo de la experiencia, capacidad de trabajo en equipo, etc. Se trata de una nota de "concepto", por lo que involucra la percepción que el o los docentes que acompañan a la práctica tengan del alumno. |
− | La evaluación de los informes tiene en cuenta tres aspectos, equiponderados en la nota de los escritos: | + | La evaluación de los informes tiene en cuenta tres aspectos, equiponderados en la nota de los escritos (peso 1/3): |
* ''Contenido'': se tiene en cuenta el desarrollo que se le da a la descripción del dispositivo experimental, tipo y calidad de resultados obtenidos, pertinencia de la introducción de conceptos, etc. | * ''Contenido'': se tiene en cuenta el desarrollo que se le da a la descripción del dispositivo experimental, tipo y calidad de resultados obtenidos, pertinencia de la introducción de conceptos, etc. | ||
* ''Estructura y redacción'': incluye la organización lógica del informe, su estructuración en secciones, claridad y precisión en la redacción, gramática y ortografía. | * ''Estructura y redacción'': incluye la organización lógica del informe, su estructuración en secciones, claridad y precisión en la redacción, gramática y ortografía. | ||
* ''Discusión'': se considera la profundidad y solidez en la discusión de los resultados obtenidos, de las limitaciones y ventajas del dispositivo experimental empleado, conclusiones, etc. | * ''Discusión'': se considera la profundidad y solidez en la discusión de los resultados obtenidos, de las limitaciones y ventajas del dispositivo experimental empleado, conclusiones, etc. | ||
− | + | Cada informe es evaluado por tres docentes, quienes unifican criterios y realizan una devolución colectiva de las correcciones, comentarios y nota del informe. | |
'''Examen Final''' | '''Examen Final''' | ||
− | Se | + | El examen final es oral. Se hacen preguntas sobre los temas desarrollados en los informes. Aprobar este examen es condición necesaria para hacer lo propio en la materia. |
+ | |||
+ | La nota final se compone en partes iguales por la nota del examen final, las notas del primer y segundo informe y las notas de concepto de ambas prácticas (es decir, peso 1/5). | ||
'''Charlas por parte de los alumnos''' | '''Charlas por parte de los alumnos''' | ||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
Revisión del 13:05 23 jul 2018
Horarios y Asistencia
Lunes y Jueves de 14:30 a 19:30 hs. La asistencia es obligatoria.
Experimentos
Cada alumno realiza dos prácticas a lo largo del cuatrimestre. En cada práctica se llevan a cabo una serie de experimentos que permiten desarrollar y discutir conceptos de física moderna y otras temáticas, ver las [EXPERIM3-Prácticas disponibles|Prácticas disponibles].
Las prácticas se realizan en grupos de trabajo de uno o dos alumnos. Se espera que los grupos no se repitan en la práctica siguiente.
Entrega de Informes
La práctica concluye con la presentación de un informe escrito de las actividades realizadas, que incluye una presentación del dispositivo experimental y de los resultados, su discusión, conclusiones y demás información relevante. El informe es obligatorio y debe ser entregado dentro de las fechas acordadas. Los informes se entregan en formato electrónico PDF.
Forma de Evaluación
El trabajo en el laboratorio y los informes presentados son la principal herramienta utilizada en la evaluación de los alumnos a lo largo del curso. El trabajo en el laboratorio es evaluado en base al desempeño de cada alumno en forma individual, su aproximación a la temática en cuestión, dedicación, capacidad de resolver los problemas que van surgiendo a lo largo de la experiencia, capacidad de trabajo en equipo, etc. Se trata de una nota de "concepto", por lo que involucra la percepción que el o los docentes que acompañan a la práctica tengan del alumno.
La evaluación de los informes tiene en cuenta tres aspectos, equiponderados en la nota de los escritos (peso 1/3):
- Contenido: se tiene en cuenta el desarrollo que se le da a la descripción del dispositivo experimental, tipo y calidad de resultados obtenidos, pertinencia de la introducción de conceptos, etc.
- Estructura y redacción: incluye la organización lógica del informe, su estructuración en secciones, claridad y precisión en la redacción, gramática y ortografía.
- Discusión: se considera la profundidad y solidez en la discusión de los resultados obtenidos, de las limitaciones y ventajas del dispositivo experimental empleado, conclusiones, etc.
Cada informe es evaluado por tres docentes, quienes unifican criterios y realizan una devolución colectiva de las correcciones, comentarios y nota del informe.
Examen Final
El examen final es oral. Se hacen preguntas sobre los temas desarrollados en los informes. Aprobar este examen es condición necesaria para hacer lo propio en la materia.
La nota final se compone en partes iguales por la nota del examen final, las notas del primer y segundo informe y las notas de concepto de ambas prácticas (es decir, peso 1/5).
Charlas por parte de los alumnos
Experimental III | Portal Física Experimental | IB | CAB |