Diferencia entre revisiones de «Imagenes de flujo turbulento en helio superfluido»

De Física Experimental IB
Saltar a: navegación, buscar
(Página creada con '==Imagenes de flujo turbulento en helio superfluido.== ==Dr. Javier Luzuriaga ([mailto:luzuriag@cab.cnea.gov.ar luzuriag@cab.cnea.gov.ar])== ===Laboratorio de Bajas Temperaturas...')
 
(Sin diferencias)

Revisión actual del 10:38 13 nov 2013

Imagenes de flujo turbulento en helio superfluido.

Dr. Javier Luzuriaga (luzuriag@cab.cnea.gov.ar)

Laboratorio de Bajas Temperaturas

El helio es un fluído con propiedades únicas. Se mantiene líquido hasta el cero absoluto y por debajo de 2.17 K hay un transición al estado superfluído, donde una parte del líquido puede fluir sin viscosidad. Sin embargo se puede generar flujo turbulento, disipativo, en este sistema. La práctica explora el régimen turbulento mediante el uso de partículas trazadoras y un cámara rápida (240 a 1000 cuadros por segundo) que filma a través de la pared del termo de vidrio conteniendo el líquido a 2 K. La idea es utilizar un oscilador para generar turbulencia y va a ser necesario familiarizarse con el equipo criogénico, las propiedades del helio y la turbulencia y analizar las imágenes obtenidas.

Colaboradora: E. Zemma