Propiedades estructurales del frente de penetración de flujo magnético en superconductores de alta temperatura crítica

De Física Experimental IB
Revisión del 10:41 13 nov 2013 de Admin (discusión | contribuciones) (Página creada con '==Propiedades estructurales del frente de penetración de flujo magnético en superconductores de alta temperatura crítica== ==Dra. Yanina Fasano ([mailto:fasanoy@cab.cnea.gov...')
(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Saltar a: navegación, buscar

Propiedades estructurales del frente de penetración de flujo magnético en superconductores de alta temperatura crítica

==Dra. Yanina Fasano (fasanoy@cab.cnea.gov.ar) y Dr. Alejandro B. Kolton (koltona@cab.cnea.gov.ar)

Laboratorio de Bajas Temperaturas y grupo de Teoría de Solidos

Un superconductor, además de ser un conductor perfecto, es un diamagneto perfecto que expele el campo externo. Sin embargo, en los superconductores de alta temperatura crítica, una vez superado un campo crítico inferior, el campo magnético penetra desde los bordes de la muestra en forma de tubos elásticos denominados vórtices. La dinámica de este proceso de penetración de flujo es muy rica y experimentos recientes muestran que el frente de penetración de vórtices es rugoso y autoafín. El mismo avanza siguiendo leyes universales de escala similares a las observadas en muchos sistemas de materia blanda, como por ejemplo la invasión de fluidos en medios porosos, el movimiento de paredes de dominio magnéticas en ferromagnetos con desorden, o la propagación de frentes de incendio. La ley de escala dinámica es consistente con la clase de universalidad de la famosa ecuación de KardarParisiZhang.

El presente proyecto es una propuesta experimental-teórica: por un lado se propone realizar nuevos experimentos en superconductores con potenciales de desorden utilizando técnicas de visualización directa de flujo magnético; por otro lado se propone modelar y resolver, mediante simulaciones numéricas, la dinámica de penetración de vórtices en un superconductor con desorden aleatorio fuerte. En cuanto a la formación, esta propuesta brinda la posibilidad el estudiante de profundizar sus conocimientos sobre la Física de la materia condensada en general, y en particular sobre superconductividad fenomenológica, así como también de física estadística y computacional. En cuanto a la formación técnica le permite adentrarse en técnicas criogénicas, visualización de propiedades magnéticas locales mediante el método de decoración magnética, y de simulaciones de dinámica molecular.