Efecto Hall de espín inverso en bicapas metálicas.

De Física Experimental IB
Revisión del 12:41 14 nov 2013 de Admin (discusión | contribuciones) (Página creada con '==Efecto Hall de espín inverso en bicapas metálicas.== ==Dr.Javier Gómez ([mailto:gomezj@cab.cnea.gov.ar gomezj@cab.cnea.gov.ar])== ===Laboratorio de Resonancias Magnétic...')
(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Saltar a: navegación, buscar

Efecto Hall de espín inverso en bicapas metálicas.

Dr.Javier Gómez (gomezj@cab.cnea.gov.ar)

Laboratorio de Resonancias Magnéticas

El objetivo general del trabajo consiste en el estudio experimental del efecto Hall de espín inverso (ISHE) que puede medirse en películas delgadas de ciertos metales no- magnéticos cuando son crecidas sobre un ferromagneto.

El trabajo será esencialmente experimental y estará centrado en los siguientes temas:

  • Fabricación con técnicas de sputtering de films y multicapas basadas en junturas Ferromagneto/metal no magnético capaces de generar ISHE, como por ejemplo Permalloy (Ni80Fe20)/Ta.
  • Caracterización de las propiedades magnéticas y estructurales de las muestras.
  • Modelado del comportamiento observado que permita interpretar los resultados

obtenidos.