Efecto Seebeck en materiales magnéticos a bajas temperaturas

De Física Experimental IB
Revisión del 10:20 18 nov 2013 de Admin (discusión | contribuciones) (Página creada con '== Efecto Seebeck en materiales magnéticos a bajas temperaturas== ==Dr. Pablo Pedrazzini ([mailto:pedrazzp@cab.cnea.gov.ar pedrazzp@cab.cnea.gov.ar])== ===Laboratorio de Bajas ...')
(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Saltar a: navegación, buscar

Efecto Seebeck en materiales magnéticos a bajas temperaturas

Dr. Pablo Pedrazzini (pedrazzp@cab.cnea.gov.ar)

Laboratorio de Bajas Temperaturas

Se define el poder termoeléctrico, o coeficiente Seebeck, a la relación S(T)=ΔV/ΔT entre la tensión ΔV que aparece a lo largo de un (semi)conductor sometido a un gradiente térmico ΔT. Esta propiedad de transporte permite determinar el signo de los portadores de carga, definir temperaturas de transiciones de fases o inferir mecanismos microscópicos dominantes. En este trabajo proponemos estudiar el efecto Seebeck en materiales magnéticos en base a Ce, particularmente en el rango de temperaturas próximo a la temperatura de orden. Buscaremos incrementar la resolución de la técnica que utilizamos actualmente, con el objeto de analizar las diferencias sutiles que se observan en el S(T) de distintos compuestos. Para ello proponemos implementar una técnica de modulación, combinando amplificadores nanovoltímetros de bajo ruido con lock-ins.

Además de discutir las cuestiones propias de la física de compuestos magnéticos de Cerio, trabajaremos en la detección de señales de bajo nivel, en la optimización de programas de control, criogenia y técnicas de vacío pertinentes.

Colaborador: Mg. Sergio Encina