Magnetización en sistemas electrónicos altamente correlacionados en base Cerio
Magnetización en sistemas electrónicos altamente correlacionados en base Cerio.
Dr. Julián Sereni (jsereni@cab.cnea.gov.ar) y Dr. Mariano Gómez Berisso (berissom@cab.cnea.gov.ar)
Laboratorio de Bajas Temperaturas
Muchos compuestos intermetálicos en base a Cerio presentan propiedades electrónicas y magnéticas anómalas a bajas temperaturas dando origen diferentes estados fundamentales, muchos de ellos magnéticos. Si bien esta fenomenología puede ser observada mediante diferentes técnicas experimentales, es la medición de la magnetización donde se pueden obtener parámetros fundamentales del magnetismo, como por ejemplo distinguir entre un Ferro- y un Antiferromagnético.
El presente trabajo propone optimizar un magnetómetro modular tipo Faraday construido para operar en un rango de temperatura entre 0.5 y 30K y campos inferiores a 4 Tesla, implementar su instrumentación y software, e integrar el mismo al estudio de los diferentes sistemas magnéticos actualmente investigados en nuestro laboratorio. Eso permitirá estudiar los sistemas cuyas temperaturas característica están entre 0.5 y 2K, más alla del límite inferior del magnetómetro tipo SQUID.