Recorridos temáticos, stands interactivos, música en vivo y actividades para todas las edades serán parte de la propuesta de la “Noche de los Museos” que realizará el Instituto Balseiro junto a otras instituciones en el Centro Atómico Bariloche. La invitación para toda la comunidad es para el viernes 22 de noviembre desde las 16.
Fecha de publicación: 15/11/2024
Una tarde original, dinámica, con recorridos plenos de sonidos, colores, diálogos, arte, ciencia y tecnología es lo que propone el Instituto Balseiro, en colaboración con el Centro Atómico Bariloche y otras instituciones de ciencia y tecnología, para la próxima Noche de los Museos. Bajo el lema “Caminos que cuentan”, se llevará a cabo este viernes 22 de noviembre de 16 a 21 horas. Se requiere inscripción previa (ver link abajo).
El evento, que se realizará al aire libre y será libre y gratuito, requiere inscripción previa y la presentación de DNI para ingresar. Desde la organización se sugiere asistir con ropa cómoda y protección solar. De todos modos, no se suspende por mal tiempo. En caso de condiciones adversas, las actividades se trasladarán a espacios cerrados.
“Caminos que cuentan” combina actividades interactivas con propuestas culturales y recreativas. Los visitantes podrán recorrer libremente o seguir circuitos temáticos, como ciencia aplicada, educación, salud y energía. Inspirados en el estilo de lectura del libro “Rayuela”, de Julio Cortázar, los itinerarios permiten descubrir la ciencia como un proceso colectivo y diverso, según explicaron desde la Secretaría de Extensión y Cultura Científica del Instituto Balseiro, a cargo de la organización del evento.
“Con este tipo de actividades, pretendemos generar espacios de encuentro entre las personas que integran el sistema científico y tecnológico con la sociedad toda, de la cual somos parte. Esperamos que las personas vivan la ciencia como parte de su vida cotidiana y que encuentren formas de interactuar con investigadores, técnicos, estudiantes y personal del CAB y el IB”, destacó Patricia Mateos, titular de la citada Secretaría.
La jornada incluirá charlas, demostraciones, desafíos de ingenio, actividades artísticas para niños, una muestra fotográfica y música en vivo, con la participación de grupos como el Coro Cantatómico, parte de Bariloche Highlanders Pipe Band y la Banda Pudú Pudú. También estarán presentes instituciones como la CNEA, INVAP, Fundación Bariloche, el INN y CONICET.
Esta será la segunda participación del CAB y el IB en la Noche de los Museos, tras el éxito de la edición de 2023 que convocó a más de 400 personas. Para inscribirse y conocer más detalles, se puede visitar el enlace: https://bit.ly/nochemuseosib.
—
Podés navegar por www.ib.edu.ar para leer nuestras notas y noticias, y encontrar toda la información sobre el Balseiro.
Además, podés enviarnos tus comentarios a través de nuestras redes sociales: Facebook, Instagram y X. También tenemos un canal de YouTube.
Para estar al día con las novedades del Balseiro, podés suscribirte a nuestro newsletter.
Por Área de Comunicación Institucional y Prensa / Instituto Balseiro (CNEA-UNCUYO)
Crédito foto: Gentileza SEyCC
Instituto Balseiro, San Carlos de Bariloche, 15/11/2024
Contacto: prensa@ib.edu.ar