Representantes de la Universidad Nacional de Cuyo viajaron a San Carlos de Bariloche para realizar una sesión del Consejo Superior de esa casa de estudios. La reunión se realizó en la “Biblioteca Leo Falicov”, en el Centro Atómico Bariloche, donde se trataron temas inherentes a las diversas unidades académicas de esta casa de estudios. Estuvieron presentes las autoridades de la universidad y la CNEA.
Fecha de publicación: 11/04/2017
Decanos, consejeros y administrativos de las unidades académicas de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) participaron el jueves pasado de una sesión del Consejo Superior de la UNCuyo en la sala parlante de la biblioteca del Instituto Balseiro y del Centro Atómico Bariloche, la biblioteca “Leo Falicov”. Preparado para la ocasión, la sala de madera y grandes ventanales, que dejan ver los cerros Catedral, Goye y Bellavista, se transformó en un cálido escenario para enfrentar un día lluvioso en Bariloche.
El Instituto Balseiro es una de las unidades académicas de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) y la única que funciona en suelo patagónico. De forma periódica, el Consejo Superior de esta casa de estudios se traslada desde Mendoza a Bariloche para sesionar en el Balseiro, que es un instituto que depende desde su creación hace más de 60 años de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la UNCUyo.
El rector de la UNCuyo, el Ing. Agr. Daniel Pizzi, presidió la sesión del Consejo Superior. En la parte inicial de la sesión también participó el presidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica, el Lic. Osvaldo Calzetta Larrieu. Asimismo, estuvieron presentes el vicerrector de la UNCuyo, el Dr. Prof. Jorge Horacio Barón, y las autoridades del Instituto Balseiro: el director, Dr. Carlos Balseiro; y los dos vicedirectores: el Dr. Mariano Cantero y el Dr. Daniel Domínguez.
El director del Instituto Balseiro agradeció durante el inicio de la reunión a todos los integrantes del Consejo Superior por haberse desplazado desde Mendoza a Bariloche. “Es un gran esfuerzo que el Consejo Superior sesione en el Instituto Balseiro y es muy importante que se haga por su efecto en la integración de todas las unidades académicas de la UNCuyo”, destacó Carlos Balseiro.
Durante la sesión se trataron diversos temas. En referencia al Instituto Balseiro, el Consejo Superior aprobó la estructura de la “Dirección general académica” de este Instituto. Asimismo, el órgano de gobierno aprobó la asignación de $587.600 pesos para amoblar y condicionar 40 plazas en habitaciones de un nuevo edificio (el monoblock V) en el que vivirán estudiantes del Instituto Balseiro.
Ante la consulta de cuál fue el balance del viaje a Bariloche en esta ocasión, el rector de la UNCuyo, Daniel Pizzi, expresó: “Creo que por un lado el hecho de que estemos juntos con el Instituto y el hecho de que llevemos adelante con la CNEA proyectos que van a ser muy significativos en los próximos años hace que la universidad tenga muy en cuenta esta relación y que hagamos un esfuerzo (para viajar a Bariloche)”, dijo.
“Por ejemplo, el año pasado hemos puesto en forma sistemática el Balseiro dentro del presupuesto de la universidad, como no ocurría desde hace mucho tiempo, de manera de dar por seguro partidas de manera que el Balseiro sepa con qué ayuda cuenta de la Universidad Nacional de Cuyo”, dijo Pizzi. Y agregó: “Esto con el tiempo se va a ir profundizando y esperamos si Dios quiere que vayamos mejorando y cooperando en la ejecución de proyectos que pueden ser emblemáticos para nuestras instituciones y por su impacto en el territorio a nivel nacional”.
Pizzi también destacó que la universidad quiere cooperar en consolidar la estructura organizacional del Balseiro. “En la reunión del Consejo Superior que se realizó ayer en Bariloche, se aprobó ampliamente la estructura que presentó el Balseiro para empezar a avanzar en el tema institucional, que siempre ha sido uno de los rasgos distintivos de la universidad. Esto al mismo tiempo refleja el interés de la universidad en ir avanzando también en la cooperación económica que el Balseiro necesita para ir consolidándose”, dijo el rector.
Al terminar la sesión, que comenzó a las 10 de la mañana y se extendió hasta las 14 horas, se realizó un almuerzo y luego los consejeros superiores tuvieron la oportunidad de escuchar una charla sobre medicina nuclear en las instalaciones del Instituto y del Centro Atómico Bariloche.
El rector de la UNCuyo también tuvo por la tarde una reunión con integrantes del Consejo Académico del Instituto, en la nueva sala que fue estrenada recientemente y con la presencia de las autoridades del Balseiro. Allí charlaron sobre diversos temas concernientes a la vida académica de esta unidad académica. Al día siguiente, se realizó una reunión de decanos en un hotel céntrico de Bariloche y finalmente la delegación regresó a la ciudad que es sede central de la UNCuyo: Mendoza.
Área de Comunicación Institucional
Instituto Balseiro
San Carlos de Bariloche, 11/04/2017
En Facebook: www.facebook.com/InstitutoBalseiro
En Twitter: @IBalseiro / Contacto: prensa@ib.edu.ar
Más noticias: https://www.ib.edu.ar/noticias_v2/