Grupo Nexos

“Si la única herramienta que tienes es un martillo, todo problema comienza a parecerse a un clavo”. The Psychology of Science (A. Maslow, 1966)
NEXOS es una plataforma de investigación interdisciplinaria diseñada para abordar y resolver un problema mediante estrategias experimentales que integran diversas perspectivas científicas, técnicas y sociales. Enraizado en la biología y enriquecido por el pensamiento sistémico y la investigación basada en el diseño, NEXOS propone un marco metodológico adaptado a problemas y necesidades que trascienden los límites disciplinarios tradicionales. Es la interfase, el canal de diálogo y de producción entre actores académicos, sociales y científicos establecidos y activos pero que actualmente están distanciados.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
- Rol de las redes de astrocitos en la homeostasis del cerebro
1.a. Termometría en tiempo real en cultivos primarios de astrocitos utilizando nanopartículas luminiscentes y fototérmicas (UCNPs). Trabajo en colaboración con el Dr. Eduardo Martinez (INN, Bariloche, Argentina).
1.b Proteómica en redes de astrocitos en relación con cambios de la temperatura. Trabajo en colaboración con la Dra. Melanie Föcking (RCSI Education & Research Centre, Beaumont Hospital, Dublin, Irlanda).
1.c. Perfil metabólico en redes de astrocitos en relación con cambios de temperatura. Trabajo en colaboración con el Dr. Felipe Barros (CECs, Valdivia, Chile).
1.d Análisis dinámico de la conectividad de redes de astrocitos in vitro usando dispositivos de microfluídica. Trabajo en colaboración con el Dr. Guido Berlin (Centro Atómico Constituyentes. Buenos Aires, Argentina).
1.e Simulación matemática de redes de astrocitos utilizando modelos de autómata celular. Trabajo en colaboración con la Dra. Morales (Física de Plasma, FCEyN. Buenos Aires, Argentina) y el Dr. Martín Onetto (Física Forense, CAB, BAriloche, Argentina)
1.f Estudio de las oscilaciones temporales del metabolismo y del estado estructural del agua intracelular en cultivos primarios de astrocitos. Trabajo en colaboración con Instituto Ferreira. Córdoba, Argentina.
- Producción de moléculas micoquímicas mediante la interacción micelio-sustrato: aplicaciones nutracéuticas o alimentos funcionales. Trabajo en colaboración con el Dr. Mariano Pascual (INIBIOMA, Junín de los Andes, Argentina).
Estrategias de dosimetría basadas en resolución celular y en topología para la oncología de precisión funcional. Trabajo en colaboración con la Dra Dina Tobia (INN, Bariloche, Argentina), el Dr Jerónimo Blostein (Dpto Física de Neutrones, CAB, Argentina) y el Dr Martín Pérez (Institute of Microelectronics of Barcelona IMB-CNM, España.
CONSULTAS Y CONTACTO | Dra Victoria Rosato-Siri mariavictoriarosato@integra.cnea.gob.ar victoriarosatosiri@gmail.com
Tel.: 294 444 5500 – internos