Inmunología molecular

El grupo está dedicado a la investigación de los mecanismos moleculares que regulan la actividad del sistema inmune en condiciones fisiológicas y en escenarios patológicos como el cáncer o las enfermedades que comprometen la inmunidad. Utilizando una aproximación multidisciplinaria que abarca desde la biología celular y la bioquímica hasta la aplicación de IA y la simulación computacional, el grupo estudia las propiedades fisicoquímicas y el funcionamiento celular de varias proteínas.
El laboratorio se enfoca en el estudio de proteínas conocidas como receptores de factores de necrosis tumoral, los cuales son vitales para regular el comportamiento de las células del sistema inmune ante distintos estímulos y situaciones. Entre varios objetivos, este conocimiento nos ayuda a comprender los mecanismos que despliega el ćancer para evadir al sistema inmune, y contribuir al desarrollo de estrategias basadas en inmunoterapias.
Al mismo tiempo, el grupo se dedica al desarrollo y aplicación de modelos de inteligencia artificial y simulación computacional para el diseño de proteínas o péptidos bioactivos con potencial terapéutico o diagnóstico. Combinado con técnicas experimentales para la determinación de complejos macromoleculares, estas técnicas nos permiten determinar la estructura de receptores en distintas modalidades de funcionamiento.
El grupo también se dedica al estudio de algunos procesos metabólicos patológicos que son distintivos de las células cancerígenas. Estos procesos conducen a la acumulación patológica de sustancias que pueden ser aprovechadas para desarrollar estrategias de terapia fotodinámica, en las que la irradiación con luz de longitudes de onda específica desencadena eventos citotóxicos localizados en las células canceriǵenas.
Integrantes
- Mauricio P. Sica, Investigador CONICET, Director del Laboratorio.
- Melina Logüercho, becaria doctoral CONICET,
- Pablo Rucci, becario doctoral, Intecnus.
- Alberto Arias, becario doctoral, CNEA.
CONSULTAS Y CONTACTO |
Tel.: 294 444 5500 – internos