El viernes 9 de octubre a las 14.30 hrs., Tristán Bauer brindará un coloquio dirigido a todo el público sobre el tema de los medios públicos en la actualidad. La actividad, se realizará en el Salón de Actos del Instituto Balseiro, en el Centro Atómico Bariloche (Av. Bustillo 9500), con entrada libre y gratuita.
Fecha de publicación: 07/10/2015
“Los medios públicos hoy: Desafíos políticos y tecnológicos en escenarios convergentes”, es el título de coloquio que Tristán Bauer brindará este viernes 9 de octubre a las 14.30 hrs. en el Instituto Balseiro (Centro Atómico Bariloche, Bustillo 9500). La actividad forma parte del ciclo anual de coloquios de esta institución de educación universitaria pública y gratuita, dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica y la Universidad Nacional de Cuyo.
“El coloquio abordará los cambios sustanciales que se han producido en los medios públicos en la última década”, adelantó Bauer sobre su charla. El reconocido cineasta es presidente de Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado (RTA S.E.) desde 2009, y fue fundador y director de Canal Encuentro, el primer canal de televisión del Ministerio de Educación de la Nación Argentina. Es el actual director de Educ.ar, la Sociedad del Estado que administra las señales televisivas Encuentro, Paka Paka y Deportv.
En su charla, Bauer realizará un repaso por la llegada de la Televisión Digital Terrestre y la Televisión Digital Satelital, las transmisiones en HD, la gran inversión tecnológica realizada tanto en la TV Pública Nacional y la inversión en equipos transmisores de las 50 radios del país. “Todo este proceso se enmarca en una política de estado sustentada por la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual”, destaca Bauer.
Como en todos los coloquios, habrá un espacio de preguntas por parte del público, que seguramente además de consultarlo sobre el tema específico de la charla también querrá conocer más sobre su extensa carrera como director de cine. Bauer ha realizado numerosos documentales, como “Cortázar” (1994); “Evita, la tumba sin paz” (1997); “Los libros y la noche” (1999); y “Che, Un Hombre Nuevo” (2010). Su último film de ficción “Iluminados por el fuego” (2005) obtuvo múltiples premios mundiales, entre ellos el Goya a la Mejor Película Extranjera de Habla Hispana, el Premio Especial del jurado de San Sebastián, el Primer Premio Coral del Festival de la Habana a la Mejor Película y el Primer Premio en el Festival de Tribeca (EE.UU.).
SOBRE LOS COLOQUIOS DEL BALSEIRO
Desde hace 25 años, el Instituto Balseiro mantiene la tradición de realizar coloquios sobre diversos campos de la ciencia y tecnología, y también sobre temas que trascienden sus fronteras. Tienen lugar todos los viernes a las 14.30 hs. en su salón de actos, en el Centro Atómico Bariloche (Av. Bustillo 9500). Los coordinadores actuales de este ciclo de eventos de gran importancia para la vida académica del IB son los docentes Mariano Cantero y Gonzalo Usaj. Más información, en: www.ib.edu.ar; Facebook.com/InstitutoBalseiro y @IBalseiro.
El Instituto Balseiro (IB) es una institución de enseñanza universitaria pública y gratuita que tiene como objetivo formar profesionales de alto nivel. Fue creado por la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) en abril de 1955, y en 2015 está cumpliendo su 60º aniversario. Los ingresantes reciben becas completas otorgadas por la CNEA, dependiente del Ministerio de Planificación Federal, que garantizan una dedicación exclusiva al estudio, en el entorno de investigación científica y desarrollo tecnológico del Centro Atómico Bariloche (CAB).
PARA AGENDAR: El coloquio tendrá lugar el viernes 9 de octubre a las 14.30 hrs. en el Salón de Actos del Balseiro, en el Centro Atómico Bariloche (Av. Bustillo 9500). Entrada libre y gratuita.
Crédito foto: Prensa TV Pública- Flickr.
—
Área de Comunicación Institucional
Instituto Balseiro
San Carlos de Bariloche, 07/10/2015
En Facebook: www.facebook.com/InstitutoBalseiro
En Twitter: @IBalseiro / Contacto: prensa@ib.edu.ar
Más noticias: https://www.ib.edu.ar/noticias_v2/