¿Qué es el magnetismo? ¿Y qué son las nanopartículas magnéticas? ¿Qué aplicaciones pueden tener en el campo de la salud? ¿Cómo se estudian sus propiedades? De esto y mucho más habló la nanotecnóloga Elin Winkler en una charla virtual del Centro Cultural de la Ciencia, que se puede ver en YouTube.

Fecha de publicación: 15/06/2021

La Doctora en Física Elin Winkler, docente del Instituto Balseiro, participó del ciclo de charlas virtuales del Centro Cultural de la Ciencia (CCC) con su presentación “El gran mundo de las nanopartículas”. El video de la exposición está disponible en el canal de YouTube del CCC.

En el espacio virtual “Tan Viernes, Tan Ciencia”, llevado a cabo por el Centro Cultural de la Ciencia, tienen lugar diversas charlas que tienen como fin divulgar y comunicar contenidos de índole científica. En este ciclo participan científicos y científicas que dan a conocer los principales temas en los que trabajan. Las charlas están dirigidas, principalmente, a estudiantes de distintas disciplinas científicas, pero también están abiertas al público general.

El pasado viernes 4 de junio a las 14 hs fue el turno de “El gran mundo de las nanopartículas”, una exposición que estuvo a cargo de Elin Winkler, física e investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Ténicas (CONICET y de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). Winkler, además de dar clases en el Balseiro, es egresada de la Licenciatura y del Doctorado en Física, e investigadora en el Instituto de Nanociencia y Nanotecnología (INN) de la CNEA. La presentación fue moderada por Mariana Zeller, miembro del equipo de educación del Centro Cultural de la Ciencia.

Durante la charla, Winkler se centró específicamente en las nanopartículas magnéticas. En ese sentido, introdujo y desarrolló el tema del magnetismo, además de mostrar por qué es importante su investigación. También brindó una explicación sobre las nanopartículas, la relación de las mismas con el magnetismo, y sobre su aplicación en el área de salud y remediación ambiental. Además, a lo largo de la presentación incorporó aportes realizados por otros investigadores.

Sumado a las otras temáticas expuestas, Winkler habló sobre un proyecto desarrollado por la Universidad Nacional de La Plata, el cual consistió en el desarrollo de un kit de extracción de material genético para el diagnóstico de COVID-19. La charla completa está disponible en el siguiente enlace de YouTube.

Área de Comunicación Institucional del

Instituto Balseiro.

San Carlos de Bariloche, 15/06/2021

Facebook.com/InstitutoBalseiroTwitter.com/IBalseiro

Instagram.com/institutobalseiro / YouTube +Instituto Balseiro

Contacto: prensa@ib.edu.ar

Más noticias: https://www.ib.edu.ar/noticias_v2/