Cinco integrantes de la comunidad del Instituto Balseiro respondieron preguntas durante casi una hora y media sobre el pasado, el presente y el futuro de esta institución. Fue el 22 de abril durante un conversatorio en el salón de actos en el Centro Atómico Bariloche.

Fecha de publicación: 24/04/2025

En el marco del aniversario nro. 70 del Instituto Balseiro la comunidad institucional participó de un conversatorio bajo el lema “El IB somos las personas que lo hacemos (y hemos hecho) cada día”. Esta actividad contó con la participación de Abraham “Abe” Kestelman, físico egresado de la primera promoción; Mariano Cantero, director del Balseiro; Marina Huerta, docente, Liliana Báez, personal de apoyo; Nicolás Gho Delsavio, estudiante; y Laura García Oviedo, responsable de comunicación del Balseiro, quien moderó la charla.

Durante la tarde del martes 22 de abril se vivió un clima de reflexión en el Salón de Actos CAB-IB, tomando como disparador el aniversario de la firma del convenio entre la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO).

En el inicio del encuentro, se destacó que por la noticia del fallecimiento del Papa Francisco el gobierno nacional declaró un duelo de 7 días, y por esa razón no se realizó un acto oficial de este aniversario. Además se mencionó que el 1 de agosto será otra fecha clave, ya que se cumplirá el 70º aniversario del inicio de clases del Instituto; y que en diciembre se realizará un congreso de ex estudiantes del Balseiro.

El conversatorio abordó tres ejes principales: el pasado, el presente y el futuro del Instituto Balseiro. A sala llena, quienes conformaron el panel representaron simbólicamente las voces de cada una de las partes de la comunidad que conforma el Instituto Balseiro.

Muchas cosas cambiaron en estos 70 años, así lo expresó Abe Kestelman: “Éramos una comunidad tremendamente pequeña. El viaje desde Constitución (Buenos Aires) a Bariloche duraba 42 horas. El segundo día del viaje en tren, entre dos de los camarotes en los que viajábamos, se formó el centro de estudiantes del Instituto de Física (CEIF), ahora CEIB.”

“José Antonio Balseiro era muy amable y nos daba clases de electromagnetismo, además llevaba adelantes sus tareas administrativas como director del Instituto”, recordó también el egresado de la primera promoción.

En relación con el presente, Marina Huerta, doctora en Física y profesora del Instituto Balseiro, destacó: “Este presente es posible porque otros estuvieron antes. Y si queremos que esto continúe, como sociedad debemos convencernos de que tiene valor generar conocimiento”. Asimismo, el director del IB, Mariano Cantero, reivindicó el esfuerzo de toda la comunidad para que el Instituto Balseiro cumpla con su objetivo de formar profesionales en física e ingeniería que aporten al desarrollo de ciencia y tecnología.

“Cada acto de colación es la celebración de toda la comunidad, todos trabajamos en pos de cada una de las promociones”, dijo Liliana Baez, parte del equipo del personal de apoyo. Además, reconoció el trabajo del personal de todas las áreas de trabajo del Balseiro y del soporte que brinda la Gerencia de Coordinación del Centro Atómico Bariloche.

Por su parte, Nicolás Gho Delsavio, entrelazando presente y futuro, comentó sobre el compromiso que debe asumir cada estudiantes para cumplir con lo académico, y sumar el desafío de hacerlo con innovación y creatividad. “Una de las consecuencias directas de todo el esfuerzo que se ha hecho desde la fundación de este Instituto es la cultura del estudio que se ve en muy pocos lugares. Están dados todos los recursos para poder aprender”, dijo.

“El Instituto es un ejemplo de que la continuidad te permite obtener grandes logros”, remarcó Abe Kestelman. Reforzando sobre la idea de la continuidad, Marino Cantero habló del apoyo que la CNEA y la UNCUYO le brindan al Instituto Balseiro y que gracias a que se ha sostenido una política de largo plazo el Instituto Balseiro sigue siendo posible a pesar de los vaivenes de este país.

“Si una persona que cumple 70 años tiene muchos recuerdos, anécdotas y experiencias, ¿cuántas historias puede guardar una institución que cumple 70 años? Este conversatorio es solo una parte de múltiples y ricas historias, queda mucho para contar”, comentó, por su parte, la moderadora de la charla, la comunicadora y periodista científica Laura García Oviedo. Además invitó al público a mirar videos con entrevistas en el canal de YouTube del Instituto Balseiro, donde también queda disponible el video de este evento.

Noticias vinculadas:
-El Balseiro cumple 70 años desde su creación – 29/04/2025

Podés navegar por www.ib.edu.ar para leer nuestras notas y noticias, y encontrar toda la información sobre el Balseiro.

Además, podés enviarnos tus comentarios a través de nuestras redes sociales: Facebook, Instagram y X. También tenemos un canal de YouTube y Tiktok.

Para estar al día con las novedades del Balseiro, podés suscribirte a nuestro newsletter.

Por Agostina Valentino – Área de Comunicación Institucional y Prensa / Instituto Balseiro (CNEA-UNCUYO)

Crédito foto: AV- Prensa Instituto Balseiro

Instituto Balseiro, San Carlos de Bariloche, 29/04/2025

Contacto: prensa@ib.edu.ar