Se realizarán cuatro encuentros virtuales en los que referentes del universo tecnoemprendedor y del área de negocios reflexionarán sobre aspectos claves para la creación de empresas de base tecnológica. Los detalles de las temáticas que se abordarán y quiénes brindarán las charlas, en esta noticia.

Fecha de publicación: 28/04/2025
Jóvenes con ideas de negocios e interesados en formar empresas de base tecnológica podrán participar de las jornadas virtuales “De la Idea al Plan”. Se trata de una serie de encuentros por zoom, impulsados desde el Instituto Balseiro y en el marco de la edición nro. 15 del concurso IB50K, que buscan fomentar la reflexión estratégica, la formación multidisciplinaria y el intercambio de experiencias que potencien proyectos que desarrollen soluciones a problemas concretos con alto impacto tecnológico, social y ambiental.

Las jornadas están estructuradas en cuatro encuentros virtuales que abordarán un eje temático diferente en cada oportunidad. Se formularán preguntas estratégicas que serán respondidas por disertantes, referentes del universo tecnoemprendedor y de los negocios. Los encuentros se realizarán los días miércoles 14, jueves 22 y jueves 29 de mayo, y por último el jueves 5 de junio. Tendrán una duración de una hora, de 17 a 18hs, salvo el cierre que se extenderá hasta las 18:30hs.

“Las Jornadas “De la Idea al Plan” están diseñadas para acompañar a emprendedores y emprendedoras en el proceso de transformación de una idea innovadora en un plan de negocios sólido y competitivo, con foco en empresas de base tecnológica en el contexto argentino”, afirmaron desde la comisión organizadora del concurso IB50K.

La apertura del miércoles 14 de mayo estará moderada por Laura Totonelli, docente de la Universidad Nacional de Río Negro, y contará con la disertación de Nicolás Tognalli, Managing Partner de la empresa CITES. Bajo la pregunta guía “¿Cuáles son los factores críticos para que exista una verdadera oportunidad de negocio?”

El segundo encuentro, el jueves 22 de mayo, será moderado por Juan Pablo Miguel, Coordinador General de Vinculación e Innovación de la Universidad Nacional de Cuyo, y tendrá como disertante a Juan Soria, Managing Partner de la empresa SF500 y miembro del Centro Interdisciplinario de Estudios en Ciencia, Tecnología e Innovación (CIECTI). La temática que se abordará con los expertos será: Alianzas Estratégicas y Redes de Apoyo.

Durante la tercera jornada, con fecha el jueves 29 de mayo, también moderada por Laura Totonelli, disertará Alicia Vallejo, directora ejecutiva de la Fundación INVAP. En esta oportunidad, la temática será “Empresas de Triple Impacto” y se reflexionará alrededor de la siguiente pregunta: ¿Qué buscamos cuando hablamos de ideas o empresas tecnológicas de jóvenes con impacto social y/o ambiental?

Para el cierre, el día jueves 5 de junio, un grupo de oradores compartirán su experiencia en torno a la creación de planes de negocio desde el punto de vista técnico y estratégico. Ricardo Quintana, gerente de articulación institucional de la Comisión Nacional de Energía Atómica, será el disertante y las emprendedoras Milena Batalla de Panarum Corporation y María Cecilia Salinas Palmieri de GHRĒTEK participarán como invitadas. Se abordará la pregunta eje ¿qué factores críticos tener en cuenta al armar un plan de negocios?.

“¿Qué puedo ganar al participar del concurso IB50K 2025?”, es la pregunta eje que se debatirá hacia el final de las jornadas. “Esta sección final presentará testimonios de ex-participantes que compartirán cómo el concurso les abrió puertas, generó alianzas y potenció sus ideas. Una oportunidad para inspirarse y entender el verdadero valor agregado del IB50K como espacio de formación, visibilización y crecimiento”, agregaron desde la comisión organizadora.

Las jornadas se realizarán de forma virtual vía zoom y quedarán grabadas para ver bajo demanda. Son organizadas por la Secretaría de Vinculación e Innovación del Instituto Balseiro (IB), dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO), Quienes tengan interés en participar deben inscribirse en el siguiente formulario: https://forms.gle/n6QrfFttEZbLiCZo6

Próximas etapas del concurso IB50K

Luego del cierre de las inscripciones, el 4 de julio, habrá una etapa de evaluación de los proyectos inscriptos. A principios de agosto, se anunciará el listado de finalistas y en los siguientes meses se realizarán diferentes actividades con esos equipos. La jornada de presentación final de los planes de negocio y la ceremonia de premiación se realizarán el 25 y el 26 de septiembre, respectivamente, en la ciudad de Bariloche.

Para agendar:

Las jornadas “La Idea al Plan” se realizarán los días miércoles 14, jueves 22 y jueves 29 de mayo, y por último el jueves 5 de junio. Tendrán lugar de 17 a 18hs, salvo el cierre (el jueves 5 de junio) que se extenderá hasta las 18:30hs.

Podés navegar por www.ib.edu.ar para leer nuestras notas y noticias, y encontrar toda la información sobre el Balseiro.

Además, podés enviarnos tus comentarios a través de nuestras redes sociales: Facebook, Instagram y X. También tenemos un canal de YouTube y Tiktok.

Para estar al día con las novedades del Balseiro, podés suscribirte a nuestro newsletter.

Por Área de Comunicación Institucional y Prensa / Instituto Balseiro (CNEA-UNCUYO)

Crédito foto: Archivo Prensa IB50K

Instituto Balseiro, San Carlos de Bariloche, 28/04/2025

Contacto: prensa@ib.edu.ar