La expositora será Jimena Martínez Almudevar, y el título de la charla es “Médicos sin Fronteras desde el terreno”. El coloquio del Instituto Balseiro tendrá lugar el viernes 11 de marzo a las 14.30 hrs. en el Salón de Actos del Instituto Balseiro, en el Centro Atómico Bariloche (Av. Bustillo 9500). La entrada es libre y gratuita, y toda la comunidad de Bariloche está invitada a participar.

Fecha de publicación: 08/03/2016

“Trabajar para Médicos sin Fronteras siempre es una experiencia que te moviliza. Los últimos dos años me tocó trabajar en África en contextos donde no sólo los conocimientos se ponen a prueba”, cuenta la ginecóloga egresada de la UBA Jimena Martínez Almudevar. Ella será la expositora invitada del coloquio del Instituto Balseiro del próximo viernes 11 de marzo.

En su charla, la profesional contará su experiencia en Nigeria, donde trabajó en un proyecto de urgencias obstétricas en una población musulmana donde la vulnerabilidad de las mujeres se evidencia a diario en la sala de urgencias. También hablará sobre su trabajo en Sierra Leona, donde colaboró en enfrentar la epidemia de Ébola más grande de la historia.

“En Sierra Leona tuvimos que no sólo asistir a enfermos y no enfermos en un contexto de bioseguridad 4, sino también ir aprendiendo y adaptándonos a medida que la epidemia progresaba”, adelanta la médica.

Martínez Almudevar es pampeana, y luego de egresar de la UBA realizó su residencia de tocoginecologa en el Hospital Álvarez de la ciudad de Buenos Aires. Trabaja para Médicos sin Fronteras desde hace 4 años, y realiza misiones durante algunos meses y el resto del tiempo vive y trabaja en San Carlos de Bariloche.

MSF es una organización humanitaria creada en 1971, en París, por un grupo de médicos y periodistas. En la actualidad, cuenta con más de 20 oficinas, 32.500 trabajadores en el terreno y recibe el apoyo de más de 5 millones de socios y colaboradores de diferentes países del mundo.

SOBRE LOS COLOQUIOS DEL BALSEIRO:

Los coloquios del Instituto Balseiro (UNCuyo-CNEA) se realizan todos los viernes de 14.30 a 16 hrs. en el Salón de Actos del Instituto ubicado en el Centro Atómico Bariloche (Av. Bustillo km 9500) y tratan sobre diversas temáticas, no sólo de ciencia y tecnología. Los coordinadores actuales de estas charlas son los docentes Mariano Cantero y Gonzalo Usaj.

El Instituto Balseiro (IB) es una institución de enseñanza universitaria pública y gratuita que tiene como objetivo formar profesionales de alto nivel. Depende de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo). Sus estudiantes reciben becas completas otorgadas por la CNEA, que garantizan una dedicación exclusiva al estudio, en el entorno de investigación científica y desarrollo tecnológico del Centro Atómico Bariloche (CAB). Más información, en: www.ib.edu.ar; Facebook.com/InstitutoBalseiro y @IBalseiro.

PARA AGENDAR:

-Dónde y cuándo será este coloquio del Instituto Balseiro: Tendrá lugar el viernes 11 de marzo a las 14.30 hrs. en el Salón de Actos del Balseiro, en el Centro Atómico Bariloche (Av. Bustillo 9500). Entrada libre y gratuita.

Área de Comunicación Institucional

Instituto Balseiro

San Carlos de Bariloche, 09/03/2016

En Facebook: www.facebook.com/InstitutoBalseiro

En Twitter: @IBalseiro / Contacto:  prensa@ib.edu.ar

Más noticias: https://www.ib.edu.ar/noticias_v2/