Inicio 5 Investigación 5 Física y biología aplicada a la salud 5 Investigación Traslacional en Neurociencia

Investigación Traslacional en Neurociencia

Este grupo de trabajo aborda líneas de investigación con una fuerte componente de aplicación clínica. Más específicamente se abordan preguntas asociadas a enfermedades neurológicas con el objetivo de desarrollar herramientas de diagnóstico e intervención capaces de asistir y proveer información novedosa y relevante al personal clínico (neurólogos, epileptólogos). Algunos ejemplos de los desórdenes neurológicos que se han estudiado son: Epilepsia, enfermedades neurodegenerativas como Parkinson, Alzheimer, envejecimiento cerebral, deterioro cognitivo y demencia. Dentro de las estrategias utilizadas para la identificación de biomarcadores asociados a enfermedades neurológicas podemos mencionar el análisis de ritmos cerebrales, eventos transitorios a nivel de red neuronal y avalanchas cerebrales, conectividad efectiva y funcional. Estas características fueron exploradas en registros scalp EEG, stereo EEG, MEG, MRI. Se ha abordado también el estudio de alteraciones autonómicas mediante el análisis de ritmos a nivel del organismo utilizando registros fotopletismográficos. Respecto a las herramientas orientadas a intervenciones terapéuticas y sintomáticas se están realizando investigaciones referidas a neuromodulación no invasiva mediante interferencia temporal de campos eléctricos. Estas líneas de trabajo se desarrollan en estrecha colaboración con personal clínico perteneciente a hospitales y organismos de salud nacionales e internacionales.

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

Biomarcadores y Neuromodulación

    CONSULTAS  Y CONTACTO |

    Tel.: 294 444 5500 – internos

    -