Inicio 5 Investigación 5 Física y biología aplicada a la salud 5 Laboratorio de Espectroscopia e Imágenes por Resonancia Magnética Nuclear

Laboratorio de Espectroscopía e Imágenes por Resonancia Magnética Nuclear

En el laboratorio se desarrollan métodos en Resonancia Magnética Nuclear y nuevas tecnologías cuánticas para caracterizar procesos físicos, químicos y biológicos, con el objetivo de mejorar el diagnóstico de enfermedades y la comprensión de las funciones del cuerpo humano.

La Resonancia Magnética (MRI) y la Espectroscopía de Resonancia Magnética son técnicas médicas para el diagnóstico de enfermedades y la evaluación de la eficacia de sus tratamientos, y suelen preferirse debido a su naturaleza no invasiva. Uno de los grandes desafíos para tener éxito en la lucha contra enfermedades como el cáncer o enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer es comprender, a nivel celular, los procesos biológicos que las producen. Esto ocurre en escalas microscópicas que escapan a la resolución espacial que se logra con la imagen por resonancia magnética (MRI), la cual está en el orden de milímetros o cientos de micras.

¿Cómo ir más allá de esa barrera de resolución y poder observar el universo de células y microestructuras que existen dentro de cada píxel milimétrico de una imagen?

Para responder a esta pregunta, entramos en un mundo gobernado por las leyes de la física cuántica, para desarrollar tecnologías cuánticas relevantes para su uso práctico en resonancia magnética nuclear y contribuir a revolucionar la forma en que llevamos adelante la atención de la salud, el diagnóstico médico e incluso la interpretación de nuestra propia biología. Para alcanzar estos objetivos, desarrollamos varias líneas de investigación y estrategias basadas en los siguientes conceptos:

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

Tecnologías no invasivas para aplicaciones biológicas y médicas
Nos enfocamos en desarrollar herramientas de “Histología Virtual” no invasiva (caracterizar la estructura a escala celular de los tejidos) para identificar biomarcadores de enfermedades y funciones de tejidos (por ejemplo, cáncer, neurodegeneración, plasticidad).

     

      Tecnologías Cuánticas
      Contribuimos al desarrollo de Tecnologías Cuánticas, enfocándonos en aprovechar las herramientas de procesamiento y control de información cuántica para diseñar sensores cuánticos capaces de estudiar la materia o los campos a escalas atómicas, nano y microscópicas. El objetivo es abrir el camino a nuevas tecnologías y dispositivos médicos.

         

          Amplificar señales de RMN
          Desarrollamos métodos para amplificar las señales de resonancia magnética nuclear, como en la hiperpolarización, para abrir paso a nuevos métodos de imagen metabólica y molecular mediante RMN y MRI.

             

              CONSULTAS  Y CONTACTO |

              Tel.: 294 444 5500 – internos

              -