Inicio 5 Investigación 5 Ingeniería en Telecomunicaciones 5 Fotónica en Telecomunicaciones

Fotónica en Telecomunicaciones

En esta línea se investigan nuevas técnicas y dispositivos fotónicos basados en fotónica integrada o en fibra óptica, así como sus aplicaciones y desempeño en los diferentes sistemas en los que operan, entre ellos los sistemas de comunicaciones ópticas, los sistemas de sensado fotónico (para la industria, energía, bioingeniería, etc), y los sistemas de procesamiento fotónico de señales de gran ancho de banda.  Además, se investigan y validan conceptos de ciencias básicas a partir de prototipos experimentales desarrollados mediante diferentes tecnologías, materiales, ensamblados e incluso integración.

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

1-Comunicaciones ópticas

Las comunicaciones ópticas son una tecnología esencial para la transmisión de información a muy altas velocidades que pueden superar los Terabits por segundo y en todos sus rangos incluyendo distancias muy largas, como en los enlaces intercontinentales, o distancias muy cortas, como existen dentro o entre centros de datos. Nuestra investigación se centra en el estudio y desarrollo de sistemas avanzados de comunicación óptica, tanto en fibra óptica como en enlaces de espacio libre (satelitales o terrestres). Abordamos una amplia gama de esquemas de modulación, desde formatos no coherentes de bajo costo (OOK, PAM-m, m-PPM, DMT, DPSK) hasta sistemas coherentes de alta complejidad (Dual Polarization- 4/16/64/128 QAM, OFDM), con énfasis en el diseño eficiente del transmisor y receptor, y en la mitigación y compensación de efectos inducidos por el canal electroóptico.

 2-Procesamiento fotónico de señales

El procesamiento fotónico de señales permite desarrollar métodos avanzados para analizar y manipular luz y la información transportada por esta, con ventajas únicas en velocidad y ancho de banda que pueden superar las decenas e incluso centenas de Gigahertz. Nuestra investigación se centra en el diseño e implementación de técnicas y dispositivos para procesamiento fotónico orientadas a diversas aplicaciones. Exploramos fenómenos lineales y no lineales en los dispositivos fotónicos y cómo aplicarlos para la implementación de filtros y ecualizadores, conversión de frecuencia, generación de pulsos ultracortos, análisis espectral en tiempo real, redes neuronales e inteligencia artificial fotónica, instrumentación óptica y en sistemas de sensado óptico.

3-Circuitos fotónicos integrados

Los circuitos fotónicos integrados permiten implementar de forma compacta y eficiente funciones ópticas complejas en un solo chip, ofreciendo ventajas como transmisión de datos a altas velocidades, bajo consumo de energía y en algunos casos compatibilidad con la tecnología CMOS. Nuestra investigación se centra en el diseño, modelado y caracterización de dispositivos y circuitos fotónicos integrados basados en silicio y otros materiales, para aplicaciones en comunicaciones ópticas, procesamiento de señales y sensores. Desarrollamos componentes como moduladores, filtros, líneas de retardo, compuertas lógicas, así como subsistemas completos capaces de realizar funciones específicas como conversores analógico a digital (ADC) y digital a analógico (DAC) con tecnología fotónica. Además, se realiza la fabricación de los chips en colaboración con foundries y universidades del exterior.

CONSULTAS  Y CONTACTO | pcostanzo@ib.edu.ar ; manuel.fernandez@ib.edu.ar

Tel.: 294 444 5100 – internos 

-