Fisicoquímica de Materiales

El Departamento Fisicoquímica de Materiales (FQM) de la Gerencia de Investigación Aplicada (GIA) del Centro Atómico Bariloche (CAB) se dedica al diseño, la caracterización y el desarrollo de nuevos materiales y dispositivos para aplicaciones energéticas y medioambientales. Entre los materiales de interés se pueden mencionar: hidruros para el almacenamiento de hidrógeno, aminas y cerámicos para la captura de dióxido de carbono, materiales compuestos carbonosos y/o nanoestructurados, catalizadores para la producción de H2, catalizadores para la conversión de CO2 en productos de interés como e-fuels, y materiales y procesos para aplicaciones nucleares. En cuanto a los dispositivos, se están desarrollando sistemas para separación, purificación y compresión de hidrógeno. Asimismo, el Departamento se interesa en el estudio experimental y teórico de la cinética de reacciones gas/sólido y su aplicación al diseño de reactores y procesos, y en el uso de técnicas de difracción y herramientas cristalográficas para la caracterización de materiales.El enfoque que adopta el Departamento es integral. En el área de materiales incluye la síntesis, la caracterización y la evaluación funcional de los materiales y en el área de dispositivos involucra la concepción y el desarrollo de técnicas, equipos y facilidades para aplicaciones científicas e industriales relacionadas con las temáticas principales del grupo, especialmente enfocados en la resolución de problemas de la industria local y en el desarrollo de técnicas e instrumentos para laboratorios locales. Adicionalmente, el departamento contribuye a la formación de recursos humanos en ciencias e ingenierías.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Temáticas principales e investigadores de contacto
-
- Almacenamiento de hidrógeno para aplicaciones energéticas (GM, AG, FC, PAL)
- Desarrollo de materiales y procesos para captura/separación de CO2 de procesos industriales (FG, PAL, AG, CL)
- Conversión catalítica de CO2 a combustibles sintéticos: síntesis, optimización y evaluación de catalizadores. (FG, GA)
- Transformación de CO2 a productos de valor agregados superior (AG)
- Producción de hidrógeno por reformado catalítico de biocombustibles (FG)
- Impacto del nanoconfinamiento sobre el almacenamiento de H2 y la captura/conversión de CO2 (AG, PAL)
- Estudio y adecuación de aleaciones formadoras de hidruros para aplicaciones tecnológicas (GM)
- Caracterización de membranas para separación de hidrógeno de mezclas (GM)
- Desarrollo de técnicas y equipos para caracterización de materiales y componentes en su reacción con H2 o CO2 (GM, PAL)
- Reproductores de tritio para reactores de fusión: síntesis, conformado y estudio de las propiedades fisicoquímicas en condiciones similares a las de operación (FG, LFA)
- Reciclado de residuos industriales o nucleares para la producción de nuevos materiales para aplicaciones energéticas (FG, FC)
- Cinética de reacciones gas-sólido y su aplicación al diseño de reactores y procesos (CL, FC)
- Difracción y herramientas cristalográficas para la caracterización de materiales para aplicaciones energéticas (JAG, FC)
GA: Guillermina Amica guillermina.amica@ib.edu.ar
JAG: Julio Andrade Gamboa julio.andrade@crub.uncoma.edu.ar
PAL: Pierre Arneodo Larochette pierre.arneodo@ib.edu.ar
FC: Facundo Castro facundo.castro@ib.edu.ar
LFA: Luisa Fernández Albanesi luisa.bariloche@gmail.com
AG: Aurélien Gasnier aurelien.gasnier@gmail.com
FG: Fabiana Gennari fabiana.gennari@ib.edu.ar
CL: Carlos Luzi carlos.luzi@ib.edu.ar
GM: Gabriel Meyer gabrielmeyer@cnea.gob.ar
Carreras vinculadas
Doctorado en Ciencias de la Ingeniería, Doctorado en Física, Doctorado en Ingeniería Nuclear
MINI BIOS
Julio Andrade Gamboa
Actividad profesional: investigador
e-mail de contacto: julio.andrade@crub.uncoma.edu.ar
Título académico: Dr. en Ciencias Químicas (orientación Fisicoquímica)
Área académica: fisicoquímica
Áreas de investigación, desarrollo y/o tecnología: Fisicoquímica de materiales, Cinética de reacciones gas-sólido, Cristalografía, Estructura y microestructura de materiales sólidos, Enseñanza y divulgación de las ciencias
Publicaciones y/o actividades tecnológicas:
- Showing Enantiomorphous Crystals of Tartaric Acid. Julio Andrade-Gamboa. Journal of Chemical Education, 2007, 84[11], 1783-1784.
- A new polymorph of GaAsO4. F.M. Túnez, J. Andrade-Gamboa, J.A. González, M.R. Esquivel. Materials Letters, 79(2012), 202–204.
- La química está entre nosotros. De qué están hechas las cosas (átomo a átomo y molécula a molécula). Julio Andrade Gamboa y Hugo Luis Corso. Colección ciencia que ladra. Siglo XXI editores, 2013 (ISBN 978-987-629-300-6); 2014 (1ra. reimpresión).
- Pasaporte a la Química Universitaria. Una Articulación con la Enseñanza Media. Julio José Andrade Gamboa y Hugo Luis Corso. Cuarta edición. ABC Editorial, San Carlos de Bariloche, 2019 (ISBN 978-987-46435-7-5).
- Introducción a la cristalografía. Un enfoque didáctico. Julio Andrade Gamboa. EDIUNC, Serie Manuales, 2023, ISBN 978-950-39-0407-7.
Aurélien Gasnier
Actividad profesional: investigador
e-mail de contacto: aurelien.gasnier@gmail.com
Título académico: Dr. en Química orgánica
Área académica: Ciencias químicas, materiales y polímeros
Áreas de investigación, desarrollo y/o tecnología: efecto del nanoconfinamiento en materiales carbonosos mesoporosos aplicados al almacenamiento de hidrógeno, y a la captura/conversión de CO2
Publicaciones y/o actividades tecnológicas:
-
- “Metallo-Supramolecular Gels Based on a Multitopic Cyclam Bis-Terpyridine Platform”. Gasnier, A.; Royal, G.; Térech, P. Langmuir 2008; 25(15); 8751-62. (invitado, sp. Ed.) https://doi.org/10.1021/la900174e
- “Graphene paste electrode: electrochemical behavior and analytical applications for the quantification of NADH”. Gasnier, A.; Pedano, M.L.; Rubianes, M.D.; Rivas, G.A. Sensors and actuators B: chemical 2013, 176, 921-6. https://doi.org/10.1016/j.snb.2012.09.092
- “Tuning LiBH4 for hydrogen storage: Destabilization, additive, and nanoconfinement approaches”. Puszkiel, J.; Gasnier, A.; Amica G.; Gennari, F. C. Molecules C 2020, 25, 163-202. (Review) https://doi.org/10.3390/molecules25010163
- “Entanglement of N-doped graphene in resorcinol-formaldehyde: Effect over nanoconfined LiBH4 for hydrogen storage”. Gasnier, A.*; Luguet, M.; González Pereira, A.; Troiani, H.; Zampieri, G.; Gennari, F. C. Carbon 2019, 147, 284-94. https://doi.org/10.1016/j.carbon.2019.02.090
- “The Structure-Function Relationship of Branched Polyethyleneimine Impregnated Over Mesoporous Carbon Aerogels: an in-Depth Thermogravimetric Insight”. Martínez, A. A. ; Arneodo Larochette, P. P.; Gennari, F. C.; Gasnier, A.*. Langmuir 2023, 39, 48, 17133-17145. https://doi.org/10.1021/acs.langmuir.3c02043
CARRERAS VINCULADAS
- Doctorado en Ciencias de la Ingeniería,
- Doctorado en Física,
- Doctorado en Ingeniería Nuclear
CONSULTAS Y CONTACTO |
Tel.: 294 444 5500 – internos