Los físicos argentinos Marina Huerta y Horacio Casini, junto a sus colegas medallistas de Japón, recibieron la Medalla Dirac 2024 en una ceremonia realizada en el Instituto Internacional de Física Teórica, en Italia. Ambos son docentes del Instituto Balseiro e investigadores del CONICET en el Centro Atómico Bariloche de la CNEA.

Fecha de publicación: 23/04/2025

Los físicos Marina Huerta y Horacio Casini, de Argentina, y sus pares Shinsei Ryu y Tadashi Takayanagi, oriundos de Japón, fueron distinguidos con la Medalla Dirac, uno de los premios más prestigiosos de la física teórica a nivel mundial. El anuncio se había realizado en agosto de 2024 y la novedad es que ya se realizó la ceremonia de entrega de premios en el Centro Internacional de Física Teórica (ICTP) en Trieste, Italia.

El reconocimiento fue otorgado por sus contribuciones pioneras al entendimiento de la entropía cuántica en la gravedad y en la teoría cuántica de campos, áreas clave para comprender la materia y la energía a distintas escalas. Los cuatro medallistas participaron de la ceremonia, realizada el pasado 2 de abril en el Budinich Lecture Hall del ICTP, que tuvo lugar en el contexto de la “Escuela de Primavera de Teoría de Súpercuerdas y Temas Vinculados”. El acto completo está disponible en el canal oficial de YouTube de la institución: https://www.youtube.com/watch?v=-ybmef8sPYs.

Huerta y Casini viven en la ciudad de Bariloche y trabajan en el campo de la teoría cuántica de campos, que es una unión de la teoría de la relatividad especial y la mecánica cuántica, además de investigar la entropía en la gravedad cuántica. Ambos son docentes del Instituto Balseiro, dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) e investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en la División de Partículas y Campos del Centro Atómico Bariloche de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).

El anuncio del premio generó un clima de celebración en el Instituto Balseiro. La noticia tuvo gran repercusión en medios nacionales e internacionales. Puede leerse una nota publicada en agosto de 2024 tras el anuncio en el siguiente enlace: https://www.ib.edu.ar/dos-fisicos-argentinos-recibieron-la-medalla-dirac-junto-a-cientificos-de-japon/

Además, un día después del anuncio, ambos investigadores brindaron una entrevista en la que profundizan sobre sus líneas de investigación, su experiencia como docentes en el Instituto Balseiro y reflexionan sobre la importancia de la educación y la ciencia en Argentina. Puede leerse aquí: https://www.ib.edu.ar/entrevista-a-marina-huerta-y-horacio-casini-ganadores-de-la-medalla-dirac-2024/

Como motivo del 70 aniversario del Instituto Balseiro, que se celebra durante 2025, se estrenará una entrevista en video a Huerta y Casini en el canal de Twitch de esta institución y luego se podrá ver también en su canal de YouTube. Más información, próximamente en las cuentas de redes sociales del Balseiro.

El comité de selección de la Medalla Dirac 2024 estuvo integrado por científicos de renombre internacional, incluidos dos premios Nobel y otros medallistas anteriores. La presidencia del comité estuvo a cargo de Atish Dabholkar, director del ICTP, según informó la institución en su sitio web oficial. Más información:
https://www.ictp.it/home/dirac-medallists-2024

Podés navegar por www.ib.edu.ar para leer nuestras notas y noticias, y encontrar toda la información sobre el Balseiro.

Además, podés enviarnos tus comentarios a través de nuestras redes sociales: Facebook, Instagram y X. También tenemos un canal de YouTube y Tiktok.

Para estar al día con las novedades del Balseiro, podés suscribirte a nuestro newsletter.

Por Área de Comunicación Institucional y Prensa / Instituto Balseiro (CNEA-UNCUYO)

Crédito foto: Gentileza

Instituto Balseiro, San Carlos de Bariloche, 23/04/2025

Contacto: prensa@ib.edu.ar