Inicio 5 Programas 5 Programa Maldacena 5 Resultado Programa Maldacena

Programa Maldacena

Resultados de Convocatoria 2025-2026

PROGRAMA MALDACENA DE PROFESORES VISITANTES RESULTADOS 2025-2026

La convocatoria al Programa Maldacena de Profesores Visitantes 2025-2026 permaneció abierta entre el
16 de junio y el 8 de agosto de 2025. En esta ocasión, se recibieron un total de cuatro postulaciones.

Las presentaciones fueron analizadas por los siguientes miembros de la Comisión del Programa Maldacena de Profesores Visitantes: Gerardo Aldazabal, Ingomar Allekotte, Graciela Bertolino, Yanina Fasano, y Gonzalo Torroba. A partir de las presentaciones y teniendo en cuenta la situación científica y tecnológica actual, en este llamado se financiarán, total o parcialmente, más visitas que las habituales. Las propuestas seleccionadas son:

  1. El Dr. David Alonso es físico y biólogo formado en la Universidad de Barcelona y la Universidad Politécnica de Cataluña, e investigador del Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CSIC), España, donde ha sido cofundador del Laboratorio de Biología Computacional y del Departamento de Ecología y Complejidad. Trabaja en el desarrollo de marcos matemáticos innovadores que unifican dinámicas individuales con modelos ecológicos y evolutivos a gran escala, superando las limitaciones de enfoques clásicos como Lotka-Volterra. Con más de 70 publicaciones, su investigación integra procesos espaciales, estocásticos y de heterogeneidad individual. Durante su estadía de dos semanas ofrecerá un taller sobre procesos de Markov y sus aplicaciones en ecología evolución, desarrollará investigación sobre escalas espacio-temporales en sistemas ecológicos y dictará un coloquio. Anfitriona: Dra. Karina Laneri, del Departamento de Física Estadística e Interdisciplinaria.

  2. La Dra. Zdenka Kuncic es Profesora de Física en la Universidad de Sídney, donde se desempeña además como Jefa del Departamento de Física. Con una destacada trayectoria internacional que incluye estadías como profesora visitante en Harvard y en Japón, ha realizado contribuciones pioneras en áreas multidisciplinarias, en particular en computación neuromórfica y sus aplicaciones. Con más de 140 publicaciones y una amplia labor en formación de doctorandos y postdoctorandos, es también asesora científica de Cortical Labs y miembro del comité de Neuromorphic Computing de la IEEE. Durante su visita en el marco del Programa Maldacena dictará dos clases sobre computación neuromórfica y dos clases sobre aplicaciones en imágenes médicas, además de interactuar con alumnos e investigadores de la institución. Anfitrión: Dr. Pablo Levy, del Departamento de Fotónica y Dispositivos Cuánticos.

  3. El Dr. Anurag Purwar es Profesor Asociado en el Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Stony Brook (SUNY), donde dirige el Computer-Aided Design and Innovation Lab. Ha desarrollado una reconocida trayectoria en diseño de mecanismos y robótica, integrando métodos clásicos de cinemática con técnicas modernas de inteligencia artificial. Es autor de más de 100 publicaciones, posee 8 patentes y ha desarrollado software de impacto como MotionGen. Durante su visita de 10 días en el Balseiro dictará el curso “Data-Driven Design of Mechanisms and Robotic Systems using Dual Quaternions and Machine Learning”, dirigido a estudiantes avanzados y docentes, que combinará fundamentos teóricos con aplicaciones prácticas y demostraciones de software para el diseño de sistemas robóticos innovadores. Anfitrión: Dr. Juan Carlos García, del Departamento de Termohidráulica.

  4. El Dr. Patrick Shriwise es científico asistente en el Laboratorio Nacional de Argonne y profesor adjunto en la Universidad de Wisconsin . Ha trabajado en el desarrollo de simulaciones computacionales para sistemas de fisión y fusión, con contribuciones destacadas al código abierto OpenMC, utilizado para transporte de neutrones y fotones. Su labor se centra en el perfeccionamiento de herramientas computacionales de relevancia tanto académica como tecnológica. Durante su visita de 10 días en el marco del Programa Maldacena dictará un curso intensivo sobre el uso de OpenMC con el objetivo de fortalecer la formación de estudiantes e investigadores en códigos nucleares avanzados de transporte que se aplican en proyectos estratégicos de la CNEA. Anfitriona:  Dra. Zoe Prieto, del Departamento de Física de Reactores y Radiaciones, y del RA-10.

 

San Carlos de Bariloche, 21 de agosto de 2025.

Gerardo Aldazabal
Ingomar Allekotte
Graciela Bertolino
Yanina Fasano
Gonzalo Torroba

 

CONSULTAS  Y CONTACTO | programa.maldacena@ib.edu.ar

-