Inicio 5 Investigación 5 Física 5 Teoría de Sólidos Cuánticos y Sistemas Desordenados

Teoría de la Materia Condensada

En el Grupo de Teoría de Materia Condensada se estudian, desde una perspectiva teórica y computacional, sistemas de materia condensada dura y blanda, con énfasis tanto en problemas fundamentales como en aplicaciones. Las investigaciones se centran en el análisis de propiedades electrónicas, magnéticas y de transporte en sistemas con una gran cantidad de grados de libertad, abarcando desde materiales fuertemente correlacionados hasta sistemas desordenados o fuera del equilibrio. También se trabaja en la interpretación de resultados experimentales en colaboración con otros grupos.

Los temas abordados incluyen sistemas nanoscópicos y mesoscópicos, materiales topológicos, cadenas de espines, vórtices en superconductores, qubits superconductores, estructuras de dominio en materiales ferroeléctricos y ferromagnéticos, así como fenómenos en medios granulares y sistemas complejos. Se desarrollan herramientas analíticas y técnicas numéricas de alto rendimiento para el modelado teórico y la simulación computacional de estos sistemas.

Página Web del grupo : https://www.cond-mat-bariloche.org/

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

Dispositivos y aplicaciones

  •  Sebastián Bustingorry
  •  Daniel Domínguez
  •  Majo Sánchez
  •  Pablo Cornaglia
  •  Liliana del Carmen Arrachea

 

    Esquema de red neuronal

    Modelado de materiales

    • César Proetto
    • Liliana del Carmen Arrachea
    • Alexander Hernandez-Nieves
    • Majo Sánchez
    • Cecilia Ventura
    • Pablo Cornaglia
    • Daniel García
    • Karen Hallberg
    • Jorge Facio
    • Armando Aligia
    • Carlos Balseiro
    • Sebastián Bustingorry
    • Gonzalo Usaj
    • Ezequiel Ferrero

    Arcos de Fermi en un sistema topológico

    Física estadística y materia condensada

    • Ezequiel Ferrero
    • Eduardo Jagla
    • Alejandro Kolton
    • Sebastián Bustingorry

    Modelado de terremotos

    Técnicas computacionales

    • César Proetto
    • Jorge Facio
    • Alexander Hernandez-Nieves
    • Ezequiel Ferrero
    • Daniel García
    • Pablo Cornaglia
    • Karen Hallberg
    • Alejandro Kolton
    • Sebastián Bustingorry

      Dinámica de líneas de Bloch en paredes magnéticas

      Equipamiento: 

      Contamos con un clúster de cómputo con varios cientos de núcleos de procesadores Xeon y una veintena de GPUs, en su mayoría Nvidia RTX3080, RTX3070 y Tesla K20. Los nodos del clúster están montados en racks y ubicados en un centro de datos en el Centro Atómico Bariloche. El clúster forma parte del Sistema Nacional de Computación de Alto Desempeño (SNCAD).

      Administrador del sistema: Gustavo Berman

      CONSULTAS  Y CONTACTO | pablo.cornaglia@ib.edu.ar

      Tel.: 294 444 5100 – interno 5441

      -