En un acto realizado el 30 de septiembre, la Ingeniera Nuclear Graciela Bertolino asumió el cargo de directora del Instituto Balseiro. Es la primera vez que una mujer es la autoridad máxima de este Instituto, que fue creado en 1955 por la Comisión Nacional de Energía Atómica y la Universidad Nacional de Cuyo.

Fecha de publicación: 30/09/2025

La Doctora en Ingeniería Nuclear Graciela Bertolino asumió su cargo de directora del Instituto Balseiro en la ciudad de Bariloche, luego de quedar en primer lugar en los resultados de dos rondas de elecciones internas en la comunidad académica del Instituto Balseiro. El acto de asunción ocurrió el martes 30 de septiembre en el salón de actos del citado Instituto, en el Centro Atómico Bariloche. Esta novedad ocurre en un año especial: el aniversario nro. 70 del Balseiro.

“Si alguien me hubiera dicho hace 20 ó 30 años que llegaría este día, me hubiera reído a carcajadas (…) Todo se fue encadenando de a poquito, nací en la provincia de Córdoba, después me mudé a Neuquén, vine a estudiar Ingeniería Nuclear al Instituto en el ’92, hice un Doctorado y terminé en 2001, otra crisis. Me fui a Francia, y después fui funcionario del Estado Francés. En el 2008 regresé a Argentina, a Bariloche, con un programa de repatriación de científicos. Ahí empezó el camino de vuelta, como investigadora del CONICET, gané un concurso en el Instituto para ser docente, y meterme más y más en el corazón del Instituto”, contó la nueva directora en su discurso inaugural.

Ante un salón lleno, la nueva directora luego de realizar una síntesis de su trayectoria profesional, destacó el esfuerzo realizado en pandemia para mantener en actividad al Instituto. “Todo esto se logró gracias a la comunidad entera del Instituto, desde el nacimiento del Instituto, José Antonio Balseiro murió a los 42 años, el Instituto tenía 6 años de vida y sobrevivió gracias a la comunidad de la institución”, dijo la ingeniera, que es investigadora de la CNEA y del CONICET en el Centro Atómico Bariloche.

Asimismo, Graciela Bertolino llamó a la comunidad del Instituto, y a la sociedad en general a estar unidos. “Llamo a la comunidad entera a apoyar esta gestión, esta comunidad que es tan importante, docentes, personal no docente, estudiantes”, dijo. Agradeció a la Comisión Nacional de Energía Atómica y la Universidad Nacional de Cuyo, a su esposo, hijos y familia y a los estudiantes, a quienes llamó sus “hijos adoptivos”, y a la comunidad de Bariloche. También defendió la importancia de la educación pública. “Esto es el resultado de un trabajo realizado por muchos años, mucho tiempo personal dedicado a esto. Nos tenemos que ayudar. Los invito a que me acompañen a trabajar en equipo. Gracias familia, gracias amigos, gracias comunidad”.

Durante el acto dieron discursos, el director del IB saliente, Mariano Cantero, la rectora de la UNCUYO, Esther Sánchez, y el presidente de la CNEA, Germán Guido Lavalle, que se pueden escuchar en la transmisión del evento que quedó grabado en el canal de YouTube del Balseiro (bit.ly/youtubebalseiro) o en este link.

El primer director de esta institución fue el físico José Antonio Balseiro. Desde su creación, en 1955, el Instituto Balseiro ofrece becas completas a sus estudiantes, que ingresan luego de aprobar un proceso de admisión. En la actualidad, se dictan 15 carreras de áreas de física e ingenierías nuclear, mecánica y telecomunicaciones. Además, se realizan actividades de extensión, cultura científica, innovación, vinculación y comunicación pública de la ciencia.

Sobre la directora

Se recibió como Ingeniera Nuclear en 1996 en el mismo instituto en el que ahora es directora, el Instituto Balseiro, y se doctoró en Ingeniería Nuclear en 2001, en la misma institución. Su tesis de Doctorado se basó en la investigación del “Deterioro de las propiedades mecánicas de aleaciones base circonio por interacción con Hidrógeno”. En 2002-2003, realizó un posdoctorado en el Laboratoire de Mécanique de Solides, École Polytechnique y CEA Saclay, Francia. Entre 2003 y 2007 fue investigadora en el citado laboratorio en el CNRS, Francia.

De 2016 a 2019 fue directora de la carrera de Ingeniería Mecánica del Instituto Balseiro, y previamente, en 1998, había iniciado su actividad docente como auxiliar en ingeniería nuclear.
Entre otros antecedentes académicos, desde 2013, es miembro de la comisión de ingreso del Instituto Balseiro; entre 2009 y 2013, integró la comisión de maestría de Ciencias de la Ingeniería; y en 2018, fue presidenta del comité organizador del Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales, SAM-CONAMET.

Desde 2008 es Investigadora de CONICET y desde 2019 es además investigadora de la CNEA, con lugar de trabajo en la División Física de Metales del Centro Atómico Bariloche. En el ámbito de la formación de recursos humanos, fue directora de proyectos, tesis de doctorado y maestría así como proyectos integradores, y dirigió diez proyectos de investigación en las áreas de nuevos materiales y fuentes de hidrógeno. También se desempeña como jurado en tesis de doctorado y maestrías.

A lo largo de su carrera obtuvo numerosas becas. La primera fue otorgada por la Comisión Nacional de Energía Atómica, CNEA, para la realización de la carrera de Ingeniería Nuclear (1992-1996). En 1999 obtuvo una beca de perfeccionamiento en el Georgia Institute of Technology, Atlanta, Estados Unidos. También fue becada por la Comunidad Económica Europea para la Universidad de París VI, y por el CNRS, (Centre National de la Recherche Scientifique), en Francia para su posdoctorado. Ha participado de numerosos congresos nacionales e internacionales sobre su especialidad, y lleva publicados más de 30 artículos en revistas científicas internacionales

Nacida en Villa Huidobro, provincia de Córdoba, en la actualidad tiene 54 años. Su familia está conformada por su esposo, compositor y músico, y dos hijos que van a la escuela secundaria. Si bien su etapa como estudiante universitaria fue casi en su totalidad en Bariloche, en el Balseiro, luego de varios años en la École Polytechnique en Francia regresó a vivir a esta ciudad en 2008. Entre sus hobbies se destaca el de caminar por las montañas y disfrutar los paisajes de Bariloche y alrededores.

Link al video transmitido del acto de asunción: https://www.youtube.com/watch?v=BSmZm76j0bw  

Podés navegar por www.ib.edu.ar para leer nuestras notas y noticias, y encontrar toda la información sobre el Balseiro.

Además, podés enviarnos tus comentarios a través de nuestras redes sociales: Facebook, Instagram y X. También tenemos un canal de YouTube y Tiktok.

Para estar al día con las novedades del Balseiro, podés suscribirte a nuestro newsletter.

Por Área de Comunicación Institucional y Prensa / Instituto Balseiro (CNEA-UNCUYO)

Crédito foto: Verónica Manzanares para Prensa Instituto Balseiro

Instituto Balseiro, San Carlos de Bariloche, 30/09/2025

Contacto: prensa@ib.edu.ar