Referentes del sector productivo brindarán una capacitación virtual y gratuita destinada a emprendedores con proyectos de base tecnológica. Las jornadas virtuales “De la Idea al Plan”, que se realizan dentro de la iniciativa del concurso IB50K, comenzaron este mes en el Instituto Balseiro. Hay tres nuevas fechas en cronograma.
Fecha de publicación: 21/05/2025
Escuchar casos de profesionales formados en ciencia y tecnología que llevaron sus ideas del laboratorio al sector productivo puede ser una fuerte motivación para jóvenes tecnoemprendedores con ideas innovadoras. Con ese objetivo en mente, el Instituto Balseiro invita a participar de una serie de encuentros virtuales y gratuitos para capacitarse sobre planes de negocios. La iniciativa se realiza como parte del concurso IB50K.
Cómo crear planes de negocio desde el punto de vista técnico y estratégico, de qué se habla cuando se menciona la importancia del Triple Impacto y cuáles son los factores críticos para que exista una verdadera oportunidad de negocio. Esas son algunas de las temáticas que abordan las jornadas virtuales “De la Idea al Plan”, que brinda el Balseiro para tecnoemprendedores desde mediados de mayo hasta principios de junio.
Durante los encuentros, referentes del sector productivo dialogan con emprendedores con interés en transformar sus ideas en planes de negocio de base tecnológica. En el marco de una nueva edición del tradicional concurso IB50K, que tiene abiertas sus inscripciones hasta el 4 de julio, la Secretaría de Vinculación e Innovación del Instituto Balseiro invita a participar de una propuesta formativa.
“Oportunidades de negocio” fue la consigna planteada para el primer encuentro, realizado el día miércoles 14 de mayo, con la moderación de Laura Totonelli, docente de la Universidad Nacional de Río Negro, y la disertación de Nicolás Tognalli, Managing Partner de la empresa CITES.
Desde la Comisión organizadora mencionaron que fue un encuentro muy enriquecedor con intercambios participativos que ayudaron a distinguir verdaderas oportunidades de negocio. “Se abordaron algunos de los criterios para evaluarlas en función del problema a resolver, el mercado objetivo, la propuesta de valor, la competencia y la viabilidad técnica y comercial, todos factores críticos que sirven para ir identificando si esas ideas iniciales tienen potencial de convertirse en emprendimientos sostenibles”, destacaron.
Los próximos encuentros se llevarán a cabo por zoom, con inscripción previa y gratuita a través de un formulario (https://forms.gle/n6QrfFttEZbLiCZo6), los días jueves 22, jueves 29 de mayo, y por último el jueves 5 de junio. Tendrán una duración de una hora, de 17 a 18 hs, salvo el cierre que se extenderá hasta las 18:30hs.
Para los siguientes encuentros las temáticas serán: alianzas estratégicas y redes de apoyo, empresas de triple impacto y el rol transformador de los emprendimientos tecnológicos juveniles con foco social y ambiental y claves para el armado de planes de negocio. Cada una de las charlas estará a cargo de referentes del sector y contará con la participación de ex finalistas del concurso IB50K (https://ib50k.ib.edu.ar/).
El IB50K es un concurso que impulsa el Instituto Balseiro junto con la Comisión Nacional de Energía Atómica y la Universidad Nacional de Cuyo para alentar y apoyar a los jóvenes a crear y hacer crecer sus propias empresas de base tecnológica. Tiene abiertas sus inscripciones hasta el 4 de julio. Las siguientes etapas serán: la evaluación de proyectos durante julio, el anuncio de proyectos finalistas en agosto, y la presentación final y la premiación el 25 y 26 de septiembre en Bariloche.
—
Podés navegar por www.ib.edu.ar para leer nuestras notas y noticias, y encontrar toda la información sobre el Balseiro.
Además, podés enviarnos tus comentarios a través de nuestras redes sociales: Facebook, Instagram y X. También tenemos un canal de YouTube y Tiktok.
Para estar al día con las novedades del Balseiro, podés suscribirte a nuestro newsletter.
—
Por Área de Comunicación Institucional y Prensa / Instituto Balseiro (CNEA-UNCUYO)
Crédito foto: Archivo Prensa IB50K
Instituto Balseiro, San Carlos de Bariloche, 21/05/2025
Contacto: prensa@ib.edu.ar