El físico Marcelo Kuperman renovó su mandato como vicedirector de Ciencias y el ingeniero Rubén Sosa asumió como vicedirector de Ingeniería del Instituto Balseiro. Ambos profesionales cumplirán el mandato 2025-2028. Ambos son graduados de este Instituto, investigadores en el Centro Atómico Bariloche y cuentan con destacadas trayectorias en sus respectivos campos disciplinarios.
Fecha de publicación: 04/11/2025
Luego de un proceso de elecciones entre los claustros del Instituto Balseiro, el Doctor en Física Marcelo Kuperman realizará un segundo mandato como vicedirector del Área Ciencias y el Magíster en Ingeniería Rubén Sosa será el nuevo vicedirector del Área Ingeniería. Ambos profesionales comenzaron sus mandatos el pasado 1 de noviembre y los mismos se extenderán por tres años, hasta 2028. Acompañarán en su gestión a la directora de la institución, la ingeniera nuclear Graciela Bertolino.
El proceso incluyó dos rondas de elecciones y una presentación de propuestas de gestión ante la comunidad académica. Los resultados posicionaron con la mayoría de votos a Kuperman y Sosa para cada área. El sistema de designación implica además una propuesta por parte de la Dirección del Balseiro a las autoridades de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO), que ratifican la decisión.
Los vicedirectores del IB, institución dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO), tienen como funciones principales la colaboración con la Dirección en lo referente a la actividad académica del Instituto. Sus mandatos duran tres años. Entre muchas otras funciones, ambos vicedirectores además coordinarán el ingreso de nuevos estudiantes al Balseiro, que reciben becas completas de la CNEA para formarse en esta institución.
Sobre el nuevo vice de Ingeniería
Como nuevo vicedirector de ingeniería, Rubén Sosa asumirá la responsabilidad de coordinar las tres carreras de grado que se dictan en el Instituto Balseiro en esa área: Ingeniería Nuclear, Ingeniería Mecánica e Ingeniería en Telecomunicaciones. Asimismo, coordinará las siguientes carreras de posgrado: la carrera de Especialización en Aplicaciones de la Tecnología Nuclear (CEATEN), la Maestría en Ingeniería, y los Doctorados en Ingeniería Nuclear y Ciencias de la Ingeniería.
Rubén Sosa egresó de las carreras de Ingeniería Mecánica y Maestría en Ingeniería en el Instituto Balseiro. Se desempeñó como director de la carrera de Ingeniería Mecánica de la misma institución desde el año 2022 hasta octubre de 2025. Fue electo como vicedirector con el 54,62 % de los votos por parte de profesores, auxiliares y estudiantes de su área.
Cuenta con una amplia trayectoria en docencia universitaria. Dictó clases en el Instituto Balseiro (CNEA-UNCUYO), en el Instituto Tecnológico Buenos Aires (ITBA) y en la Universidad Tecnológica Nacional en Bariloche (UTN Bariloche), donde además fue coordinador general de la carrera de Ingeniería Mecánica entre 2017 y 2021.
El nuevo vicedirector dirigió numerosos proyectos integradores para la carrera de Ingeniería Mecánica y en ocasiones formó parte del Tribunal evaluador en trabajos de Maestría en Ingeniería. Asimismo, participó como evaluador de proyectos integradores de grado. Sosa, también fue miembro del Consejo Académico del Instituto Balseiro de 2005 a 2007. Actualmente realiza un doctorado en ingeniería sobre “Erosión de acero inoxidable por impacto de microesferas en agua” en la misma institución.
En el ámbito profesional, Sosa realizó tareas de diseño mecánico y análisis de vibraciones en el marco del desarrollo de sistemas para generadores eléctricos basados en turbinas de gas. En la CNEA, colaboró con proyectos como el CAREM y el RA-10, además de trabajar en temas relacionados con turbomáquinas y elementos de máquinas en el Departamento Termo-Hidráulica del Centro Atómico Bariloche. A partir del año 2020 se desempeñó como consultor independiente en el ámbito nacional e internacional.
Sobre el vice de Ciencias
El vicedirector de Ciencias, Marcelo Kuperman, coordinará la carrera de grado de Licenciatura en Física y las cinco carreras de posgrado del Área Ciencias: la Maestría en Ciencias Físicas, la Maestría en Física Médica, el Doctorado en Física, el Doctorado en Investigaciones Interdisciplinarias vinculadas a la Salud y la Especialización en Física Médica Clínica.
Marcelo Kuperman es Licenciado en Física y Doctor en Física egresado del Balseiro, y docente del Instituto desde hace más de 20 años. Fue Coordinador de la Maestría en Ciencias Físicas y consejero por el claustro de auxiliares en dos períodos. Realizó estadías posdoctorales, entre otras instituciones, en el Centro de Investigación Paul Pascal (CRPP) en Burdeos, Francia; y en Consorcio de las Américas para la Ciencia Interdisciplinaria (CAIS) de la Universidad de Nuevo México, en Albuquerque, Estados Unidos.
Es investigador independiente del CONICET desde 2003 y de la CNEA desde 2020. Fue asesor de la Organización Panamericana de la Salud y del Instituto Sabin en temas de epidemiología matemática, entre 2010 y 2014.
Es conferencista internacional y autor de más de 80 trabajos científicos en sistemas complejos y física interdisciplinaria, es también director de Tesis, evaluador de revistas científicas y jurado de diversos concursos docentes, tesis y proyectos en el país y el exterior.
En los últimos años, Kuperman tuvo cargos de gestión y coordinación académica en el Comité Académico de la Maestría en Ciencias Físicas, en la División Física Estadística e Interdisciplinaria y en el Departamento Altas Energías y Sistemas Complejos. También fue vicedirector del Área Ciencias del Instituto Balseiro entre 2022 y 2025, cargo por el que fue reelecto en 2025 con el 30,44 % de los votos emitidos por profesores, auxiliares y estudiantes de su área.
—
Podés navegar por www.ib.edu.ar para leer nuestras notas y noticias, y encontrar toda la información sobre el Balseiro.
Además, podés enviarnos tus comentarios a través de nuestras redes sociales: Facebook, Instagram y X. También tenemos un canal de YouTube y Tiktok.
Para estar al día con las novedades del Balseiro, podés suscribirte a nuestro newsletter.
—
Por Área de Comunicación Institucional y Prensa / Instituto Balseiro (CNEA-UNCUYO)
Crédito foto: Archivo Prensa Instituto Balseiro
Instituto Balseiro, San Carlos de Bariloche, 28/10/2025
Contacto: prensa@ib.edu.ar
