Por segundo año consecutivo, el Instituto Balseiro fue sede del Torneo Argentino de Programación, que se llevó a cabo el pasado 23 de agosto.
Fecha de publicación: 29/08/2025
El Instituto Balseiro fue una de las 14 sedes de la edición nro. 15 del Torneo Argentino de Programación. En esta oportunidad, en Bariloche participaron 10 equipos: seis del Balseiro, tres de la Universidad Nacional del Rio Negro y, por primera vez, uno de la Universidad Nacional del Comahue.
En la sede de Bariloche, el equipo ganador fue “icom_helpers.h”, integrado por Adriano Guinart, Gerónimo García Nestares y Victorio Grigera, del Balseiro. En total resolvieron cinco problemas y quedaron en la posición nro. 22 de los 184 equipos que participaron a nivel nacional.
En segundo lugar quedó el equipo Sé–, del Balseiro, que también resolvió 5 problemas y estuvo compuesto por Atahualpa Arias, Edison Bertero y Francisco Rodriguez. Quedaron en el puesto 25.
En tanto, el tercer lugar fue para Luz Pérez Herrera, Manuel Sarasola y Maria Emilia Battista Peragallo del equipo HOT TO CODE!, también del Balseiro, que con 4 problemas resueltos se posicionaron en el puesto 34 a nivel nacional.
“Estoy muy contento con esta segunda participación como sede del TAP. Fue un evento muy lindo y se notó la motivación que generó en los equipos que participaron para seguir aprendiendo y participando en este tipo de competencias”, expresó Michel Romero, docente del Instituto y organizador local del torneo.
A nivel nacional
“El torneo contó con 184 equipos que representaron a 30 instituciones en 14 sedes”, contaron desde la organización del torneo, que forma parte del certamen internacional ICPC. Además, comentaron que el equipo ganador fue «Corman», de la Universidad de Buenos Aires, que logró resolver 12 problemas.
El segundo puesto fue para el equipo «Red-Black Tree», de la Universidad Nacional de Rosario, también con 12 problemas resueltos. En el tercer puesto nacional y campeón de la sede Córdoba, con 11 problemas resueltos, el equipo ganador fue «Helicóptero» de la Universidad Nacional de Córdoba.
Los equipos recibieron certificados oficiales de la ICPC, tanto de participación como de posición obtenida. El torneo sirvió, según las reglas actualizadas, para dar la clasificación a la competencia regional latinoamericana de la ICPC, que se llevará a cabo el sábado 8 de noviembre en la UTN de Santa Fé.
Con la unión de nuevas sedes, y la mayor difusión, en el TAP participan más equipos cada año. “Esto es una excelente noticia para la programación competitiva en Argentina, pero también hace que, a partir de este año, se introduzcan reglas más estrictas para la clasificación a la competencia regional. A diferencia de años anteriores, donde cada institución podía mandar hasta 4 equipos para representarla en la regional, este año el resultado en el TAP es clasificatorio para poder participar en la siguiente instancia”, explicó Romero.
Quienes avancen a las siguientes rondas del torneo tendrán la posibilidad de competir en
la final mundial, cuya sede aún no se conoce. Asimismo, del 31 de agosto al 5 de septiembre , se realizará la ronda mundial y final de la competencia correspondiente al ciclo del año anterior, 2024-2025, en Baku, Azerbaiyán (https://worldfinals.icpc.global/). Más información sobre la Asociación Argentina de Programación Competitiva: https://icpc.com.ar/tap/
–
Podés navegar por www.ib.edu.ar para leer nuestras notas y noticias, y encontrar toda la información sobre el Balseiro.
Además, podés enviarnos tus comentarios a través de nuestras redes sociales: Facebook, Instagram y X. También tenemos un canal de YouTube y Tiktok.
Para estar al día con las novedades del Balseiro, podés suscribirte a nuestro newsletter.
Por Área de Comunicación Institucional y Prensa / Instituto Balseiro (CNEA-UNCUYO)
Crédito foto: Leonor Escudero
Instituto Balseiro, San Carlos de Bariloche, 29/08/2025
Contacto: prensa@ib.edu.ar