El Instituto Balseiro dio a conocer los resultados del Programa Maldacena de Profesores Visitantes. En esta edición, se financiarán las visitas de cuatro profesores provenientes de España, Australia y Estados Unidos. El detalle en esta nota.

Fecha de publicación: 26/08/2025

Cuatro profesores fueron seleccionados por el Programa Maldacena de Profesores Visitantes 2025 – 2026 para visitar el Instituto Balseiro. La convocatoria de postulaciones estuvo abierta del 16 de junio al 8 de agosto y las presentaciones fueron analizadas por miembros de la comisión del programa

Los profesores elegidos

El Dr. David Alonso es físico y biólogo formado en la Universidad de Barcelona y la Universidad Politécnica de Cataluña, e investigador del Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CSIC), España, donde ha sido cofundador del Laboratorio de Biología Computacional y del Departamento de Ecología y Complejidad. Trabaja en el desarrollo de marcos matemáticos innovadores que unifican dinámicas individuales con modelos ecológicos y evolutivos a gran escala, superando las limitaciones de enfoques clásicos como Lotka-Volterra. Con más de 70 publicaciones, su investigación integra procesos espaciales, estocásticos y de heterogeneidad individual. 

Durante su estadía de dos semanas ofrecerá un taller sobre procesos de Markov y sus aplicaciones en ecología evolución, desarrollará investigación sobre escalas espacio-temporales en sistemas ecológicos y dictará un coloquio. Su anfitriona es la Dra. Karina Laneri, del Departamento de Física Estadística e Interdisciplinaria.

La Dra. Zdenka Kuncic es Profesora de Física en la Universidad de Sídney, donde se desempeña además como Jefa del Departamento de Física. Con una destacada trayectoria internacional que incluye estadías como profesora visitante en Harvard y en Japón, ha realizado contribuciones pioneras en áreas multidisciplinarias, en particular en computación neuromórfica y sus aplicaciones. Con más de 140 publicaciones y una amplia labor en formación de doctorandos y postdoctorandos, es también asesora científica de Cortical Labs y miembro del comité de Neuromorphic Computing de la IEEE. 

Durante su visita en el marco del Programa Maldacena dictará dos clases sobre computación neuromórfica y dos clases sobre aplicaciones en imágenes médicas, además de interactuar con alumnos e investigadores de la institución. Su anfitrión es el Dr. Pablo Levy, del Departamento de Fotónica y Dispositivos Cuánticos.

El Dr. Anurag Purwar es Profesor Asociado en el Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Stony Brook (SUNY), donde dirige el Computer-Aided Design and Innovation Lab. Ha desarrollado una reconocida trayectoria en diseño de mecanismos y robótica, integrando métodos clásicos de cinemática con técnicas modernas de inteligencia artificial. Es autor de más de 100 publicaciones, posee 8 patentes y ha desarrollado software de impacto como MotionGen. 

Durante su visita de 10 días en el Balseiro dictará el curso “Data-Driven Design of Mechanisms and Robotic Systems using Dual Quaternions and Machine Learning”, dirigido a estudiantes avanzados y docentes, que combinará fundamentos teóricos con aplicaciones prácticas y demostraciones de software para el diseño de sistemas robóticos innovadores. Su anfitrión es el Dr. Juan Carlos García, del Departamento de Termohidráulica.

El Dr. Patrick Shriwise es científico asistente en el Laboratorio Nacional de Argonne y profesor adjunto en la Universidad de Wisconsin . Ha trabajado en el desarrollo de simulaciones computacionales para sistemas de fisión y fusión, con contribuciones destacadas al código abierto OpenMC, utilizado para transporte de neutrones y fotones. Su labor se centra en el perfeccionamiento de herramientas computacionales de relevancia tanto académica como tecnológica.

Durante su visita de 10 días en el marco del Programa Maldacena dictará un curso intensivo sobre el uso de OpenMC con el objetivo de fortalecer la formación de estudiantes e investigadores en códigos nucleares avanzados de transporte que se aplican en proyectos estratégicos de la CNEA. Su anfitriona es la Ingeniera Nuclear Zoe Prieto, del Departamento de Física de Reactores y Radiaciones, y del RA-10.

Sobre el programa

La iniciativa surgió a partir de una donación realizada en diciembre de 2012 por el Dr. Juan Martín Maldacena. Parte de esos fondos está destinada a “implementar un programa de profesores visitantes provenientes de otros centros académicos del país y del extranjero, para el dictado de cursos y seminarios en temas de incumbencia del IB”. 

El “Programa J. M. Maldacena” tiene dos objetivos principales. Por un lado, promover la visita de investigadores de destacada trayectoria para el dictado de cursos breves y seminarios que sean de interés para estudiantes e investigadores del Centro Atómico Bariloche y del Instituto Balseiro (CAB-IB). Por otro lado, el estímulo a las colaboraciones científicas y tecnológicas con investigadores del CAB-IB. La comisión evaluadora de las propuestas este año estuvo compuesta por integrantes del cuerpo docente del IB: Gerardo Aldazabal, Ingomar Allekotte, Graciela Bertolino, Yanina Fasano y Gonzalo Torroba.

Sobre el Instituto Balseiro

El Instituto Balseiro (IB) es una institución de enseñanza universitaria pública y gratuita cuyo objetivo es formar profesionales de alto nivel en carreras de física e ingeniería. Fue creado por la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) en abril de 1955. Quienes ingresan a estudiar en el Balseiro reciben becas completas otorgadas por la CNEA, que garantizan una dedicación exclusiva al estudio, en el entorno de investigación científica y desarrollo tecnológico del Centro Atómico Bariloche (CAB). Más información: www.ib.edu.ar.

Podés navegar por www.ib.edu.ar para leer nuestras notas y noticias, y encontrar toda la información sobre el Balseiro.

Además, podés enviarnos tus comentarios a través de nuestras redes sociales: FacebookInstagram y X. También tenemos un canal de YouTube y Tiktok.

Para estar al día con las novedades del Balseiro, podés suscribirte a nuestro newsletter.

Por Área de Comunicación Institucional y Prensa / Instituto Balseiro (CNEA-UNCUYO)

Crédito foto:  Prensa IB

Instituto Balseiro, San Carlos de Bariloche, 26/08/2025

Contacto: prensa@ib.edu.ar