Experiencias científicas como realidad virtual, talleres interactivos, proyectos nucleares, lectura de cuentos y música en vivo forman parte de las propuestas que ofrecerá el Instituto Balseiro para la Noche de los Museos. El evento será el viernes 28 de noviembre a partir de las 17 hs en el Centro Atómico Bariloche.
Fecha de publicación: 20/11/2025
La Noche de los Museos es un evento cultural y colectivo que se lleva a cabo en todo el país desde hace más de veinte años. Esta propuesta innovadora a nivel mundial invita a conocer museos, instituciones y espacios culturales a través de actividades pensadas para todas las edades, ideal para disfrutar en familia.
A nivel local, la propuesta del Instituto Balseiro y del Centro Atómico Bariloche, coordinada por la Secretaría de Extensión y Cultura Científica del IB, propone una invitación inspiradora que combina ciencia, arte y tecnología mediante actividades interactivas como charlas, música y propuestas culturales.
La cita será al aire libre en las instalaciones del IB y del CAB, en Av. Bustillo 9500, el próximo viernes 28 de noviembre de 2025, de 17 a 21 horas. Se requiere inscripción previa (ver link abajo). No se suspende por mal tiempo (en caso de condiciones adversas, se trasladará a espacios cerrados), y los organizadores recomiendan ropa cómoda y protección solar.
“Tenemos muchas expectativas para esta tercera edición de La Noche de los Museos en el Instituto Balseiro y el Centro Atómico Bariloche. Ocurre en un año muy especial para nuestro instituto, que celebra sus 70 años. Como en las ediciones anteriores, nos proponemos mostrar distintas dimensiones de la ciencia, y destacar que hacer ciencia es una construcción colectiva, que funciona gracias al trabajo de cada sector”, sostuvo Romina Pfoh, integrante de la Secretaría de Extensión y Cultura Científica del IB, a cargo de la organización de la jornada.
“Este año elegimos plasmarlo como una trama, porque creemos que es una excelente representación de la producción de conocimiento, donde cada componente se entrelaza con otros, actúa como sostén, y a la vez permite que el tejido se expanda. Esperamos disfrutar junto a los visitantes otra tarde de intercambios, ciencia y arte”, agregó Nelly Maglianos, integrante de la citada Secretaría y de la comisión organizadora del encuentro.
En este evento, que cuenta con la participación de científicos, estudiantes, docentes y personal no docente del CAB y el IB, el público podrá conocer y explorar curiosidades sobre radiaciones, proyectos nucleares, charlas en formato de café científico, todo acompañado por locución en vivo y entrevistas.
En el cronograma de actividades propuesto, se incluye una serie de stands con exhibiciones y experimentos, una radio para acompañar las actividades, una transmisión en vivo desde el canal de Twitch del Instituto Balseiro y hasta una invitación de juego para las infancias en la Biblioteca Leo Falicov.
Se trata de una oportunidad para despertar vocaciones científicas, y reflexionar sobre cómo la ciencia atraviesa nuestra vida cotidiana, así como promover el intercambio de saberes, el diálogo y la curiosidad, según enfatizaron desde la comisión organizadora de esta nueva edición de la Noche de los Museos en el Instituto Balseiro y el Centro Atómico Bariloche.
En la ciudad, el evento es organizado por la Municipalidad de San Carlos de Bariloche junto a diversas instituciones y participan como invitadas INVAP, Intecnus, CONICET e INN.
Esta será la tercera participación del Instituto Balseiro en la Noche de los Museos, en ediciones anteriores, cada convocatoria reunió a más de 500 personas. Para inscribirse y conocer más detalles pueden acceder al formulario en el siguiente enlace: https://forms.gle/7cRKHtcGsyfy9wdj9
—
Podés navegar por www.ib.edu.ar para leer nuestras notas y noticias, y encontrar toda la información sobre el Balseiro.
Además, podés enviarnos tus comentarios a través de nuestras redes sociales: Facebook, Instagram y X. También tenemos un canal de YouTube y Tiktok.
Para estar al día con las novedades del Balseiro, podés suscribirte a nuestro newsletter.
—
Por Área de Comunicación Institucional y Prensa / Instituto Balseiro (CNEA-UNCUYO)
Crédito foto: Prensa Instituto Balseiro
Instituto Balseiro, San Carlos de Bariloche, 20/11/2025
Contacto: prensa@ib.edu.ar
