El Instituto Balseiro en conjunto con la la Secretaría de Estado de Energía y el gobierno de Río Negro entregaron certificados de un diplomado y dos cursos sobre la temática de energía nuclear. 

Fecha de publicación: 26/11/2025

Se entregaron los certificados de un diplomado y dos cursos sobre “Energía nuclear, radiaciones, radiactividad y ambiente” dictados por el Instituto Balseiro en conjunto con la Secretaría de Estado de Energía y el gobierno de Río Negro. Las clases y actividades se desarrollaron mediante modalidad virtual y estuvieron dirigidas a residentes de la provincia.

La primera ceremonia de entrega de diplomas fue realizada en la localidad de Cipolletti para los cursantes de la zona del Alto Valle y Valle Medio el jueves 20 de noviembre por la tarde. Para los participantes de la zona Andina, tuvo lugar el martes 25 del corriente a las 15 hs en el salón de actos del instituto Balseiro en Bariloche; se transmitió por YouTube y se puede ver en este link: https://www.youtube.com/@institutobalseiroIB

En el acto realizado en Cipolletti, se contó con la presencia del gobernador Alberto Weretilneck quien felicitó al equipo del Instituto Balseiro por la propuesta pedagógica destacando la excelencia académica de dicho instituto, y a los participantes por demostrar que “no hay edad para formarse”.

Además, el gobernador de Río Negro señaló que “este acto es un ejemplo de que vamos por el buen camino. Buscamos una democracia del conocimiento para el consenso social de los proyectos estratégicos de la provincia y, para ello, es muy importante que la mayor cantidad de rionegrinos accedan a este tipo de formaciones, que los docentes tengan herramientas para el debate y puedan tener un diálogo profundo”.

En el acto realizado en Bariloche, el gobierno de la provincia de Río Negro estuvo representado por la secretaria de Educación Silvia Arza, quien puso en valor el esfuerzo realizado por los cursantes y todo el equipo que organizó las propuestas de enseñanza. Al finalizar el acto los participantes presentes visitaron el Reactor de investigación RA6.
Impacto y alcance

El diplomado “Energía Nuclear: usos, beneficios y desafíos” fue diseñado para el público en general, logrando una destacada convocatoria con 78 personas de 18 localidades distintas. En cuanto a los cursos para docentes de educación primaria aprobaron 70 estudiantes, mientras que el curso para secundaria y terciaria fueron 114 los docentes aprobados de más de 30 localidades de la provincia.

Los aspectos académicos fueron organizados y llevados adelante por el Instituto Balseiro a través de su Secretaría de Extensión y Cultura Científica, con la dedicada participación de docentes e investigadores del CAB-IB y con la coordinación de la Dra. Lourdes Torres.

“Estas instancias de formación ahondaron en los fundamentos de la energía nuclear; sus aplicaciones en generación eléctrica, medicina e industria. Además, se abordaron temas vinculados con los beneficios, como así también su contribución a la mitigación del cambio climático; los desafíos asociados, en seguridad y gestión de residuos; el rol de este tipo de energía en Argentina, entre otros”, contó Patricia Mateos, Secretaria de Extensión y Cultura Científica del Instituto Balseiro.

Mateos adelantó muy buenos resultados de una encuesta de satisfacción e impacto que realizaron con los participantes. “Los cursos cuentan con un altísimo grado de satisfacción con respecto a los docentes, del orden del 98% y, en la mayoría de los casos, aseguran que obtuvieron herramientas suficientes como para llevar la temática a las aulas. Respecto del Diplomado, el 90% de los participantes señalaron que se cumplieron ampliamente sus expectativas”.

Esta iniciativa surge gracias al trabajo en conjunto y el impulso de la Secretaría de la Unidad Provincial de Enlace con las Universidades. “Al ver el gran interés por el diplomado, comenzamos el proceso con el Instituto Balseiro y el Ministerio de Educación para que estos cursos tengan reconocimiento oficial para los docentes. Estas propuestas demuestran lo importante que es el conocimiento para difundir información y fomentar vocaciones científicas” expresó Daiana Neri, de la recién citada Secretaría provincial.

El Instituto Balseiro y el Centro Atómico Bariloche cuentan con más de 20 años de experiencia en organizar y brindar diversos cursos presenciales sobre temas de ciencias e ingenierías. Cabe destacar que fue la primera vez que se brindaron formaciones de cursos virtuales en forma exclusiva para residentes en la provincia de Río Negro. En 2021 y 2023 se habían realizado cursos similares para profesores de Argentina y Latinoamérica.

 

Podés navegar por www.ib.edu.ar para leer nuestras notas y noticias, y encontrar toda la información sobre el Balseiro.

Además, podés enviarnos tus comentarios a través de nuestras redes sociales: Facebook, Instagram y X. También tenemos un canal de YouTube y Tiktok.

Para estar al día con las novedades del Balseiro, podés suscribirte a nuestro newsletter.

Por Área de Comunicación Institucional y Prensa / Instituto Balseiro (CNEA-UNCUYO)

Crédito foto: Prensa Instituto Balseiro

Instituto Balseiro, San Carlos de Bariloche, 26/11/2025

Contacto: prensa@ib.edu.ar