El Instituto Balseiro fue declarado de interés por el Senado 
El Honorable Senado de la Nación aprobó un proyecto que declara de interés las actividades científico-académicas del Instituto Balseiro, en el marco de su 70° aniversario. La iniciativa, presentada por la senadora Silvina García Larraburu, fue aprobada el jueves 19 de septiembre de 2025 (Expte. N° 425/25 – Orden del Día N° 217/25).

Invitan a una muestra de arte, ciencia y filosofía en Bariloche 
La Casa Golondrinas de la Fundación Balseiro es la sede de “Confluencias”. Este ciclo que combina arte, ciencia y filosofía tuvo su inauguración el lunes 1 de septiembre y tendrá actividades durante septiembre y noviembre de 2025. El programa incluye talleres, exposiciones permanentes de artistas locales, música, proyecciones y charlas. Las novedades de este encuentro serán publicadas en las redes sociales de la Fundación Balseiro, Tres a la Deriva y Proyecto Rumia. Organizan Gabriela Klier, Patricia Piñero e Ingrid Roddick, con apoyo de la Fundación Balseiro y la Universidad Nacional de Río Negro. Casa Golondrinas: Los Mimbres Km 2,950 Av. Bustillo. 

Se viene una nueva jornada de Protección Radiológica del paciente en Bariloche
-FECHA SUSPENDIDA: el evento no se realizará el 26/09/2025, pronto se anunciará la nueva fecha de realización.- La séptima “Jornada de Protección Radiológica del Paciente”, que organiza el Instituto Balseiro, se realizará el 26 de septiembre de 2025 de 11 a 13 hs en el Aula Magna, (primer subsuelo) del Hospital Zonal Bariloche “Dr. Ramón Carrillo”. Se entregarán certificados de asistencia. Pueden participar profesionales de salud, y estudiantes de carreras de medicina, física médica y afines. La comisión organizadora está compuesta por integrantes del Departamento de Protección Radiológica de la Comisión Nacional de Energía Atómica y la Cátedra homónima del Instituto Balseiro. Para inscribirse, es necesario completar este formulario: https://goo.su/AE00J

Ganadores de Premio SAIFR para Jóvenes Físicos
Santiago Ferreyra, Tomas Domínguez y Lucía Nebai Helou, estudiantes del Instituto Balseiro (CNEA-UNCUYO), fueron ganadores en el segundo, cuarto y quinto puesto del “Premio SAIFR para Jóvenes Físicos 2025”. El primer lugar fue para Renzo Mattos Cahui, de la Pontificia Universidad Católica del Perú; y el tercer lugar fue para Louis Bergamo Radial, de la USP São Paulo. El Instituto Sudamericano de Investigaciones Fundamentales (ICTP-SAIFR) premia a los mejores estudiantes de pregrado de 2025. Los cinco ganadores fueron seleccionados mediante un examen escrito administrado por el IFT-UNESP y el ICTP-SAIFR. La ceremonia de premiación se llevará a cabo en el auditorio del IFT-UNESP antes de la primera promoción de 2026, según informó el SAIFR en su sitio web.

Un egresado del Instituto Balseiro dio una conferencia plenaria en la RAFA 2025
Mariano Santaya, egresado del Doctorado en Física del Balseiro, brindó una charla en la 110ª Reunión de la Asociación Física Argentina (RAFA) de 2025. El encuentro se realizó en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires, del 15 al 18 de septiembre (https://rafa2025.fisica.org.ar/programa/charlas-plenarias/). Allí, Santaya dio una conferencia plenaria como ganador del Premio José Luis Giambiagi 2024. La distinción fue por su trabajo de tesis doctoral “Exsolución de Nanocatalizadores en Electrodos Tipo Perovskita para Celdas SOFC Simétricas de Temperatura Intermedia”, realizado en el Instituto Balseiro bajo la dirección de la doctora Liliana Mogni.