- La beca consistirá en una pasantía en el Instituto Balseiro, desde el 23 al 27 de octubre de 2023. La misma cubrirá los gastos de traslado, alojamiento y comida durante la estadía.
- La organización se reserva el derecho de modificar total o parcialmente las actividades programadas si aparecen nuevas restricciones sanitarias que impidan su normal desarrollo.
- Se ofrecerán hasta quince becas individuales de acuerdo a la disponibilidad de recursos y espacio para alojar a quienes participan. La beca es solo para quien haya escrito la monografía y se premian estudiantes de diferentes escuelas de todo el país.
- Podrán concursar únicamente estudiantes de los dos últimos años de las escuelas de enseñanza secundaria del país, en todas sus modalidades.
- Quienes participen deberán presentar un texto original de elaboración individual con formato de monografía sobre el tema propuesto. Las preguntas de la consigna solo son disparadores posibles para la discusión. Pueden desarrollarse otros aspectos, siempre dentro de la temática establecida. La evaluación se realizará únicamente en base al texto escrito.
- El texto deberá elaborarse en formato A4, letra tamaño 10 ó 12, simple espacio y tener una extensión total aproximada de 3 páginas incluyendo título, secciones y citas bibliográficas. Se deben citar TODOS los documentos consultados.
- El trabajo deberá ser obligatoriamente supervisado por un/a docente de la escuela quien deberá acompañar su desarrollo y firmarlo avalando su originalidad. No se limitará el número de trabajos por escuela o por curso, pero se sugiere realizar una preselección. La participación es individual. No se aceptarán trabajos grupales o que no cumplan con la consigna propuesta.
- El trabajo deberá tener una carátula con los siguientes datos:
- Estudiante: nombre, dirección, teléfono, fecha de nacimiento, DNI, año y modalidad que cursa, y dirección de e-mail.
- Escuela: nombre, dirección postal, teléfono, dirección de e-mail.
- Docente: nombre, dirección de e-mail.
- Hay disponible un modelo de carátula en nuestro sitio de Internet.
- Quienes participen también deberán adjuntar al trabajo un currículum vitae resumido con el promedio general de notas de todos los años de escuela secundaria sin incluir el 2023. Agregar la participación en concursos, ferias de ciencias, olimpíadas, etc. y los intereses extra-escolares.
- Debe generarse un único archivo pdf no mayor a 10 MB conteniendo carátula, monografía y CV del estudiante.
- Una vez concluido el trabajo debe enviarse el archivo pdf como documento adjunto a través del formulario de inscripción on-line accesible en: http://www.ib.edu.ar/becaib.
- Es muy importante que haya al menos una dirección válida de correo electrónico (estudiante, escuela o docente), ya que esta será nuestra vía de comunicación.
- El arribo del trabajo puede verificarse en el sitio:
- http://www.ib.edu.ar/becaib.
- Solo se considerarán los trabajos enviados a través del formulario electrónico.
- NO enviar el archivo pdf con la monografía por e-mail. Utilizar únicamente el formulario electrónico on-line.
- La fecha límite para el envío del trabajo a través de Internet es el 21 de junio de 2023 (inclusive).
- Para seleccionar a quienes ganen se tendrán en cuenta la calidad de la monografía presentada, la literatura consultada y, ante trabajos de similar calidad, los antecedentes como estudiante. Se hará especial énfasis en la elaboración personal del tema.
- Durante los meses de julio y agosto se reunirá el jurado de evaluación y realizará la selección de postulantes. El día 17 de agosto de 2023 se informará personalmente a quienes ganen y se publicará el resultado del concurso en el sitio de internet http://www.ib.edu.ar/becaib. El fallo será inapelable. El jurado está formado por: Sergio Suárez, Rocío Besana, Paola Córdoba, María Laura Grasso, María Belén Lovino, Julia Martorana, Fabricio Brollo, Andrés Hofer, Alejandro Butera, quienes realizan investigación en el CAB y/o docencia en el IB:
- Luego de la selección de estudiantes se evaluarán los antecedentes de docentes que supervisaron a quienes ganaron y se elegirán dos docentes acompañantes para la estadía en Bariloche. Recién en esta instancia solicitaremos el CV docente.
- El alojamiento durante la pasantía será en las instalaciones del IB. Durante la estadía se realizarán actividades en laboratorios del CAB y se asistirá a clases del IB y a seminarios. También se visitarán las instalaciones de empresas de tecnología.
- Para efectuar la pasantía deberán presentar un aval de la escuela a la que asisten y una autorización firmada por su madre y/o padre.
- Existe una página de respuestas a preguntas frecuentes en el sitio http://www.ib.edu.ar/becaib.
- Esta actividad tiene el auspicio del Ministerio de Educación de la Nación por la resolución 953SE/07.
Financiada por: Centro Atómico Bariloche - CNEA,
Instituto Balseiro - U.N. Cuyo, Grupo San Cristobal.
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.