El lunes 26 de julio ingresaron 43 nuevos estudiantes al Instituto Balseiro provenientes de Bahía Blanca, Bariloche, Bs.As, CABA, Cipolletti, Córdoba, Lago Puelo, La Plata, Mar de Ajó, Mar del Plata, Morón, Neuquén, Olavarría, Quilmes, Río Cuarto, Rosario, Salta , San Miguel de Tucumán y de Lima (Perú). Dieciocho de ellos a la carrera de Licenciatura en Física, diecisiete a Ingeniería Nuclear y ocho a Ingeniería Mecánica.
Para dar la bienvenida a los ingresantes 2010, que el viernes 13 de agosto serán agasajados con un almuerzo, el Director del Instituto Balseiro les dirige la siguiente carta.
Es muy grato para mí dar la bienvenida al nuevo grupo de estudiantes que esta semana ingresa al Instituto Balseiro.
Tanto nuestra CNEA, como el país, el mundo requieren de profesionales altamente capacitados para generar desarrollos científicos y tecnológico que brinden respuestas a las diversas necesidades de la sociedad. Desde la medicina nuclear a la generación de energía, desde la superconductividad hasta la nanotecnología, desde la investigación básica a las aplicaciones tecnológicas, el IB está preparado para brindarles formación del más alto nivel para que en un futuro enfrenten los desafíos que las nuevas fronteras de la ciencia y la tecnología les presentarán.
Así, no sólo como Director del Instituto Balseiro, sino también como docente y egresado de él, los invito a ser parte integral de esta querida institución, donde cada día podrán vivir la ciencia y la tecnología; conocer nuevos compañeros de ruta, docentes y personal de apoyo no docente; todos ellos comprometidos con la formación de cada uno de Uds.
No olviden que son Uds. el motivo de nuestra existencia, sin alumnos el IB no tendría sentido.
Espero disfruten del maravilloso entorno natural de nuestro Campus en el Centro Atómico Bariloche.
Queridos ingresantes, les deseo el mayor de los éxitos. Sean Uds. bienvenidos.
Prof. José Lolich, PhD
Director Instituto Balseiro
CNEA/UNCuyo
Falleció Covita Balseiro. Era cordobesa y se llamaba María Mercedes Covadonga Cueto, pero todos la llamaban Covita. Fue le compañera fiel y devota de uno de los más destacados físicos argentinos, creador en 1955 y primer director del Instituto que lleva su nombre y que cumple 55 años en pocos días. Fue la madre de sus cuatro hijos: Beatriz, Carlos, Esteban y Mónica, que hoy son brillantes profesionales (dos arquitectos, un físico, un biólogo) – tres de ellos viven en Bariloche.
Cuando Antonio Balseiro falleció a los 42 años en 1962, siguió sin su apoyo la crianza de sus hijos y se dedicó a dirigir y representar a una de las más antiguas organizaciones que se ocuparon de los más desprotegidos de Bariloche: la Asociación de Ayuda al Necesitado, hoy mucho más conocida por su escuela Antu Ruca, cuya Comisión Directiva estuvo presidida por Covita durante más de dos décadas. Durante unos cuantos años, también fue Directora del Colegio Nacional Angel Gallardo y Secretaria de Educación de la Provincia.
Además de su fuerte personalidad propia, para los “viejos” del Instituto Balseiro, Covita siempre fue el símbolo del que fuera su esposo, y ese cariño se demostró a través de la cerrada ovación que la recibió en la festividad del primer medio siglo de existencia del que empezó siendo, simplemente, el Instituto de Física de Bariloche, y que luego recibió, merecidamente, el nombre de su fundador.
Suave y cordial, Covita será para todos los que tuvimos el placer y el honor de conocerla, un ejemplo de vida, modesta pero fértil.
Tomás Buch
Representantes de la AEIB explican que la institución “se ha focalizado en la primera mitad de este año en textos para los cursos de Mecánica Clásica y Mecánica Cuántica, así como para las materias de posgrado del área de física atómica.”
El viernes 25 de junio egresaron del Instituto Balseiro 13 nuevos Ingenieros Nucleares y 7 Ingenieros Mecánicos. También recibieron reconocimiento quienes finalizaron sus carreras de Maestría en Ingeniería y Doctorados en Física e Ingeniería. Una vez más, la emoción de alumnos provenientes de todo el país y Latinoamérica, así como la de sus docentes, familiares y amigos colmó la sala.
La 31er promoción de la carrera de Ingeniería Nuclear y la 6ª de la carrera de Ingeniería Mecánica del Instituto Balseiro (IB) recibieron sus diplomas el viernes 25 de junio en el Salón de Actos del Centro Atómico Bariloche – Instituto Balseiro. Asistieron al acto familiares y amigos de esta nueva generación de ingenieros del IB que provienen de todo el país y Latinoamérica; también estuvieron presentes sus docentes, autoridades de diversas instituciones nacionales y de Bariloche. La Mesa Académica fue presidida por la Lic. Norma Boero (presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica), el Dr. Carlos Passera (secretario de Ciencia y Técnica y Posgrado de la Universidad Nacional de Cuyo), el Ing. Luis Rovere (gerente del Centro Atómico Bariloche), el Dr. José Lolich (director del Instituto Balseiro), el Dr. Alejandro Fainstein (vicedirector del Instituto Balseiro – Área Ciencias) y el Dr. Andrés Etchepareborda (vicedirector del Instituto Balseiro – Área Ingeniería)
Los alumnos del Instituto Balseiro reciben becas completas que les permiten dedicarse en forma plena al estudio. Además, su particular modalidad de enseñanza, que incluye permanentes prácticas en laboratorios de primer nivel del Centro Atómico Bariloche, posibilita asegurar que las tesis finales de sus egresados ya representan un aporte concreto a la ciencia y la tecnología argentinas. Cabe destacar que graduados del país y el exterior realizan carreras de posgrado en el IB. En esta oportunidad, recibieron un reconocimiento los egresados de la carrera de Maestría en Ingeniería, Doctorado en Física y Doctorado en Ciencias de la Ingeniería.
Durante el acto, uno de los oradores fue la Lic. Boero quien felicitó a los egresados, a sus familias, así como a los docentes del Instituto Balseiro, que brindan sus conocimientos a la vez que continúan con sus tareas de investigación y desarrollo. Boero también destacó que la sociedad argentina, que aporta los recursos que se vuelcan a la formación académica, necesita de estos egresados. Quien también brindó unas palabras fue el Dr. Carlos Passera; él destacó el privilegio que implica ser un estudiante universitario y la importancia de que algunos de los flamantes ingenieros se queden para formar a las generaciones futuras. Y el director del IB, Dr. Lolich, felicitó a los egresados y realizó un reconocimiento a todo el personal del IB que colabora para llegar a estas instancias, ya que “el capital más valioso del Instituto Balseiro son sus alumnos”.
EGRESADOS DE LA 31er PROMOCIÓN DE LA CARRERA DE INGENIERÍA NUCLEAR
1. ACUÑA, Félix Matías
Nació en San Carlos de Bariloche, Río Negro
2. BABAGLIO, Danilo
Nació en Allen, Río Negro
3. BENIELLI, Nicolás
Nació en San Isidro, Buenos Aires
4. BRASSESCO, Ariel Alejandro
Nació en Rosario, Santa Fe
5. CHIARAVIGLIO, Nicolás
Nació en Rafaela, Santa Fe
6. FOGLIATTO, Ezequiel Oscar
Nació en Zenón Pereyra, Santa Fe
7. FURCI, Hernán Fernando
Nació en la Ciudad de Buenos Aires
8. GANA WATKINS, Ignacio Andrés
Nació en Las Condes, Chile
9. GARCÍA ESPIÑO, Mora Constanza
Nació en la Ciudad de Buenos Aires
10. GÓMEZ OMIL, Juan Pablo
Nació en San Miguel de Tucumán
11. MÁRQUEZ, Ariel Aníbal
Nació en Mar del Plata, Buenos Aires
12. PAPADAKIS, Sergio Manuel
Nació en San Miguel de Tucumán
13. PELLEGRINO, Esteban Luis
Nació en Clorinda, Formosa
LOS EGRESADOS DE LA 6ª PROMOCIÓN DE LA CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA
1. BALBIANI, Juan Pablo Ramón
Nació en Ciudad de Buenos Aires
2. BOETTNER, María Luisa
Nació en San Pedro, Buenos Aires
3. GARRETT, Eduardo Martín
Nació en Villa Valeria, Córdoba
4. JAPAZ, Nicolás Diego
Nació en Luján de Cuyo, Mendoza
5. NADAL, Javier Eduardo
Nació en la ciudad de Mendoza
6. QUISPE MAMANI, Alejandro Tobías
Nació en San Miguel de Tucumán
7. RODRÍGUEZ, Facundo Luis
Nació en Mar del Plata, Buenos Aires
GRADUADOS DE LA CARRERA DE MAESTRÍA EN INGENIERÍA DEL ÚLTIMO SEMESTRE
- Ing. Ludmila RECHIMAN
- Ing. Diego FERRARO
- Ing. Joaquín BASUALDO PERELLÓ
- Ing. Darío OSORIO
GRADUADOS DE LA CARRERA DEL DOCTORADO EN FÍSICA Y EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA DEL INSTITUTO BALSEIRO DE ESTE PRIMER SEMESTRE DEL AÑO 2010
Doctores en Física:
• ANA LAURA FRAPICCINI
• LAURA SERKOVIC
• PABLO GARCÍA MARTÍNEZ
• PABLO LUSTEMBERG
• TOMÁS GUOZDEN
• ROBERTO ISOARDI
Doctores en Ciencias de la Ingeniería:
• ANDRÉS TALAGAÑIS
• DIEGO CUSCUETA
• MAXIMILIANO MELNICHUK
• ROBERTO AUSAS
• ALEJANDRO VILLANUEVA
• ALEJANDRO DAVID MARIOTTI CARDOZO
• VALERIA FUSTER
El próximo 29 de junio, se presentará el concurso de planes de negocios con base tecnológica, IB50K, del Instituto Balseiro, en la Universidad FASTA. Un premio dirigido a jóvenes profesionales y estudiantes de universidades del país que repartirá USD 50.000 entre los tres mejores proyectos.
Para presentar el IB50K a estudiantes y jóvenes profesionales de Bariloche y localidades cercanas -y de este modo brindarles toda la información necesaria para su participación-, el Dr. Fernando Quintana (Jefe de la Unidad de Actividad Tecnología de Materiales y Dispositivos Centro Atómico Bariloche, docente del Instituto Balseiro y de la Universidad FASTA y uno de los organizadores del concurso) brindará una charla el próximo 29 de junio, a las 18:30hs en la sede de la Universidad FASTA (Av. De los Pioneros 38)
El IB50K es un concurso de planes de negocio con base tecnológica creado por el Instituto Balseiro (IB). En esta nueva edición se repartirán USD 50.000 en premios entre los tres proyectos ganadores. El IB50K está dirigido a personas o grupos en los que al menos la mitad de sus integrantes sean jóvenes menores de 35 años, tanto estudiantes como profesionales, graduados de universidades de la República Argentina en ciencias aplicadas, básicas y de la salud.
Los organizadores del IB50K invitan a esta charla a profesionales noveles y alumnos universitarios y les proponen ser parte de este desafío donde la innovación juega un papel central. La convocatoria se dirige a muy diversas áreas, como Nano y Micro-tecnología, Tecnología Aplicada a la Energía, Biotecnología, Física Médica, Tecnología Nuclear y Tecnología de la Información y Comunicaciones, entre otras. Incluso, los organizadores prevén evaluar la aceptación de proyectos que no estén enumerados en las bases, pero que cumplan con los requisitos de admisibilidad. El período de inscripción se extenderá hasta el próximo 10 de agosto. Para mayor información visitar el sitio web www.ib.edu.ar/IB50K o por e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Finalizó con éxito la Muestra CAB IB 2010. Como cada año el Instituto Balseiro y el Centro Atómico Bariloche presentaron una muestra de experimentos abierta al público, donde los visitantes tuvieron la oportunidad de charlar con científicos y tecnólogos, intercambiar, preguntar, descubrir y conocer qué ocurre dentro de los laboratorios.
Los experimentos (Ver: “CIENCIA AL …) permitieron mostrar diferentes aspectos de la ciencia y la tecnología de un modo sencillo y divertido. Asistieron a La Muestra 33 establecimientos educativos -23 instituciones públicas y 10 privadas-, de las cuales 18 fueron escuelas primarias con 37 grados y 15 secundarias con 44 cursos. Así, visitaron la muestra 1709 alumnos y 191 docentes. Además asistieron unas 1000 personas más, entre familias de la ciudad y turistas. Muchos de ellos dejaron sus impresiones en cuadernos de visitas, donde quedó reflejada la necesidad de comunicación de la ciencia en la sociedad, el entusiasmo y el agradecimiento, con algunas frases brillantes por parte de los chicos, como “Cuando sea grande voy a ser científica!”
La Muestra CAB IB 2010 cuenta con una página WEB donde se puede obtener más información y bajar los folletos explicativos de cada experimento en el siguiente link: MUESTRA CAB IB
CIENCIA AL ALCANCE DE LA MANO
La Muestra CAB IB 2010, bajo el lema “Cuidamos el Futuro”, se ubicó en 5 salas del centro Cívico de San Carlos de Bariloche: Salas de Prensa, Frey, Chonek, Ex-Correo del Centro Cívico y en el SCUM, entre el 25 y 31 de mayo. Los experimentos presentados fueron:
-Cómo Resolver Problemas del Mundo Real con la Computadora (Grupo Mecánica Computacional).
-Comunicación entre Neuronas (Grupo Física Estadística).
-Martillo Lumínico e Inestabilidades en Fluidos No-Newtonianos (Laboratorio de Cavitación y Biotecnología).
-Materiales Nucleares: Preparación y Caracterización (Grupo Materiales Nucleares).
-Cámara de Niebla (Grupo Física de Neutrones).
-El Magnetismo en la Vida Diaria (Grupo Resonancias Magnéticas).
-Fractales, Caos, Sociedad y Biología (Física Estadística).
-Agua y Electricidad, un Derecho de Todos (Grupo Servicios de Ingeniería).
-BNCT: Tratamiento contra el cáncer en el CAB (Grupo Física de Reactores y Radiaciones).
-Del Metro al Nanómetro (Grupo Caracterización de Materiales).
-Óptica y Ondas (Grupo Propiedades Ópticas de los Materiales).
-Detectives Científicos (Grupo Física Forense).
-Experimentos de Termohidráulica. Hidrostática e Hidrodinámica (Grupo Termohidráulica y Técnicos de Vidrios).
-Fascinantes Juegos de la Química (Grupo Cinética Química).
-Física a Bajas Temperaturas (Grupo Bajas Temperaturas).
-Se proyectó el video: “La energía nuclear y sus aplicaciones” (Guión y conducción Ing. Aníbal Blanco, Grupo Física de Reactores y Radiaciones y Personal del Reactor RA6).