|
Para leer las noticias y las notas previas, pueden ingresar en: https://www.ib.edu.ar/comunicacion-y-prensa/noticias.html
Para suscripción al newsletter: click aquí.
|
Para leer las noticias y las notas previas, pueden ingresar en: https://www.ib.edu.ar/comunicacion-y-prensa/noticias.html
Para suscripción al newsletter: click aquí.
|
Para leer las noticias y las notas previas, pueden ingresar en: https://www.ib.edu.ar/comunicacion-y-prensa/noticias.html
Para suscripción al newsletter: click aquí.
La Comisión de Ingreso del Instituto Balseiro seleccionó a 52 estudiantes que ingresarán a estudiar carreras de ingeniería o física el próximo 1 de agosto. Provienen de 17 instituciones universitarias, donde cursaron materias de los primeros dos años de sus carreras. Recibirán becas de la CNEA para completar sus estudios en Bariloche.
Fecha de publicación: 31/05/2022
A través de un reciente correo electrónico, 52 jóvenes de entre 20 y 28 años de edad se enteraron que aprobaron el examen de admisión del Instituto Balseiro. El mismo incluyó una prueba escrita y una entrevista personal. Se reparten de la siguiente manera: 20 son de Licenciatura en Física; 13, de Ingeniería Nuclear; 12, de Ingeniería Mecánica: y siete, de Ingeniería en Telecomunicaciones.
El Instituto Balseiro es una institución de educación pública y gratuita que depende de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) y la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). En sus carreras de grado, se ingresa en el equivalente a tercer año de la carrera de origen. Al aprobar el examen de admisión, cada estudiante recibe una beca completa de la CNEA para poder dedicarse de forma exclusiva al estudio en Bariloche.
En 2022, iniciaron la inscripción al examen de admisión un total de 313 estudiantes, de quienes el 23% está integrado por mujeres. En la prueba escrita se presentaron 175 personas (28% mujeres) y pasaron a la etapa de entrevistas 59 personas (19% mujeres). El porcentaje de mujeres que resultó seleccionado fue 21% (el promedio usual era de alrededor del 12%) y se reparte de la siguiente manera: cinco mujeres, en Lic. En Física; dos, en Ing. Nuclear; tres, en Ing. Mecánica, y una, en Ing. En Telecomunicaciones.
Graciela Bertolino, vicedirectora por el Área de Ingeniería del Balseiro, destacó: “Después de dos años de exámenes en modo no presencial hemos podido volver a encontrarnos frente a frente con los aspirantes a ingresar al Instituto. El entusiasmo y ansias de superación de cada estudiante nos motiva a seguir trabajando y mejorando”. Y agregó que se valora el esfuerzo que cada uno ha tenido que hacer para llegar a esta etapa. “Trabajaremos para acompañarlos en el proceso de crecimiento que los espera”, expresó.
Por su parte, Daniel Domínguez, vicedirector del Área de Ciencias del Instituto Balseiro, dijo: “Durante las entrevistas y el examen de ingreso, hemos conocido con cuánta dedicación, esfuerzo y perseverancia han llevado adelante sus estudios las y los postulantes en estos dos últimos años, atravesando las dificultades de la pandemia”. Y agregó que es alentador para el futuro “ver la vocación y el compromiso para trabajar en ciencia y tecnología de estos nuevos estudiantes”.
Origen: del Sur al Norte
De Argentina, los nuevos becarios son oriundos de 14 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Lideran el ranking de más estudiantes: con nueve, la provincia de Buenos Aires (de las ciudades de La Plata, Balcarce, Luis Guillón, Mar del Plata, Villars, Olivos, Las Flores y Belén de Escobar); con ocho, la provincia de Río Negro (de San Carlos de Bariloche); y con seis cada una, las provincias de Salta (Cachi, Gral. Güemes, San Ramón de la Nueva Orán y Salta) y Santa Fe (de Reconquista, San Guillermo, San Carlos Centro, Rosario y Santa Fe).
El ranking sigue con con cuatro personas oriundas de CABA; y tres de cada una de estas cuatro provincias: Chubut (Comodoro Rivadavia, Lago Puelo y Rada Tilly), Córdoba, Mendoza (Chacras de Coria, Rodeo del Medio, Alto del Salvador) y Tucumán (Banda del Río Sali, Concepción y San Miguel de Tucumán).
Completa el listado, con un estudiante por cada una de las siguientes seis provincias: Entre Ríos (Paraná), Misiones (San José), Neuquén (Centenario), San Juan (Rawson), San Luis (San Luis), Santiago del Estero (Santiago del Estero). Además de los 51 estudiantes de Argentina, ingresará un estudiante de Colombia. El rango de edades de las personas que ingresaron es de 20 a 28 años.
La prueba escrita de matemáticas y física se tomó en siete ciudades argentinas el pasado 18 de marzo, del sur, del centro y del norte del país: Bariloche, Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Rosario, Salta y Tucumán. También se rindió en 11 países de Iberoamérica: Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, España, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela.
Carreras y universidades
Una de las consultas más recurrentes de postulantes que están pensando en rendir el examen del Balseiro es “qué carrera y en qué universidad conviene hacer los primeros años”. El abanico es muy amplio, como se demuestra cada año.
En este grupo, las carreras de origen en Lic. en Física e Ingeniería Nuclear son siete y 12 respectivamente. En Lic. en Física, son: Ing. Mecánica, Lic. en Física o Cs. Físicas, Ing. Electromécanica, Ing. Electrónica, Ing. Eléctrica, Ing. Espacial y Lic. en Astronomía. Mientras que en Ing. Nuclear, son: Ing. Mecánica, Ing. Electrónica, Ing. Industrial, Ing. Eléctrica, Ing. Civil, Ing. en Energía, Ing. Química, Ing. Electromécanica, Ing. de Petróleos, Ing. Biomédica, Ing. Química y Lic. en Física.
Por su parte, en Ing. Mecánica e Ing. En Telecomunicaciones las carreras de origen son siete y tres respectivamente. En Ing. Mecánica, son: Ing. Mecánica, Ing. Electromécanica, Ing. Química, Ing. Electrónica, Ing. Industrial, Ing. Biomédica e Ing. Electrónica. Por último, en Ing. en Telecomunicaciones son: Ing. Electrónica, Ing. Industrial e Ing. en Telecomunicaciones.
Asimismo, se registra en el total de ingresantes 17 instituciones universitarias de origen. La lista incluye al Instituto Universitario Del Hospital Italiano, el Instituto Tecnológico de Buenos Aires, la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional del Comahue, la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Nacional de Cuyo, la Universidad Nacional de La Plata y la Universidad Nacional de Mar Del Plata.
En la lista se suman: la Universidad Nacional de Rosario, la Universidad Nacional de Salta, la Universidad Nacional de San Luis, la Universidad Nacional de San Martín, la Universidad Nacional de Santiago del Estero, la Universidad Nacional de Río Negro, la Universidad Nacional de Tucumán y la Universidad Tecnológica Nacional (Facultades Regionales de Villa María, Tucumán, Paraná, San Francisco y Santa Fe). Además, hay un estudiante oriundo de la Universidad del Valle, de Colombia.
Becas y un campus de I+D+i
Los y las estudiantes de las carreras de grado del Instituto Balseiro reciben una beca mensual de la CNEA para dedicarse de forma exclusiva al estudio. En la actualidad, la beca es de casi 68 mil pesos mensuales, cifra que se va actualizando de forma periódica. La misma cubre, entre otros gastos, alojamiento, comida y bibliografía.
Estudiar en el Balseiro significa formarse dentro del Centro Atómico Bariloche, una de las instituciones de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) más importantes de Argentina. Los estudiantes tienen la opción de vivir dentro del campus, que incluye una hermosa biblioteca, un gimnasio, canchas de tenis, fútbol y básquet y edificios de alojamiento estudiantil. Las aulas están a minutos de caminata de los distintos laboratorios y grupos de física e ingeniería, con paisajes espectaculares que se ven en cada ventana.
En el mismo proceso de admisión que finalizó en mayo, también se seleccionó a los ingresantes de las tres maestrías que se dictan en el Instituto Balseiro: en la Maestría en Ingeniería, fueron seleccionados cinco estudiantes; en la Maestría en Ciencias Físicas, seis; y en la Maestría en Física Médica, nueve. Al igual que los alumnos de grado, comenzarán las clases el 1 de agosto en Bariloche. El próximo examen de admisión se tomará en abril de 2023.
---
Área de Comunicación Institucional y Prensa
Instituto Balseiro
San Carlos de Bariloche, 31/05/2022
En Facebook: www.facebook.com/InstitutoBalseiro
En Twitter: @IBalseiro / Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Más noticias: http://www.ib.edu.ar/index.php/comunicacion-y-prensa/noticias.html
CONVOCATORIA A CONCURSO DOCENTE
INSTITUTO BALSEIRO – ÁREA IDIOMAS
El Instituto Balseiro convoca, por Resolución C.A/I.B. Nº 109/2022 y reglamentado por la Ord. C.A/IB Nº 01/2009, a inscripción para la provisión de UN (1) cargo de Jefe/a de Trabajos Prácticos, dedicación Simple y carácter Interino para el dictado de clases de idioma Inglés a partir del 1 de agosto de 2022.
Asimismo, convoca a inscripción para la provisión Interina de UN (1) cargo de Jefe/a de Trabajos Prácticos, dedicación Semiexclusiva, para el dictado de clases de idioma Inglés, con designación a partir de la fecha en que se haga efectiva la jubilación de la Profesora Mónica SEGURA.
Miembros de la Comisión Asesora:
Veedora:
Inscripciones:
Los interesados deberán presentar por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. su currículum vitae y una nota de solicitud de inscripción en donde se especifique el cargo al que se postula.
La fecha de inscripción es del 6 de junio al 10 de junio de 2022 inclusive.
Informes:
Por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. de 9:00 a 16:00 hs.
Integrantes de la comunidad del Instituto Balseiro y del Centro Atómico Bariloche podrán presentar propuestas de profesores invitados hasta el 29 de julio de 2022 para el programa “J. M. Maldacena”. El 15 de agosto de 2022 se anunciarán los resultados de la selección.
Fecha de publicación: 30/05/2022
Según informó la comisión coordinadora del programa, las propuestas deben incluir: el CV del candidato, un breve resumen de su trayectoria, una descripción del tipo de curso que brindaría y de los beneficios que su visita traería para la comunidad del Centro Atómico Bariloche - Instituto Balseiro (CAB-IB).
Al igual que en convocatorias anteriores, deben detallarse las posibles fechas de la visita, así como toda otra información que se considere relevante. La información será recibida en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
“En casos excepcionales de propuestas de visitantes particularmente distinguidos, y en caso de no haberse comprometido la totalidad de los fondos asignados a este programa, el comité considerará propuestas fuera del período de la convocatoria”, anunciaron desde la comisión coordinadora.
Los objetivos principales del “Programa J. M. Maldacena” son los de promover la visita de investigadores altamente reconocidos para el dictado de cursos breves y seminarios, que sean de interés para alumnos e investigadores del Centro Atómico Bariloche y del Instituto Balseiro (CAB-IB), y el estímulo a las colaboraciones científicas y tecnológicas.
El programa surgió a partir de una donación realizada en diciembre de 2012 por el Dr. Juan Martín Maldacena. Parte de esos fondos está destinada a “Implementar un programa de profesores visitantes, provenientes de otros centros académicos del país y del extranjero, para el dictado de cursos y seminarios en temas de incumbencia del IB”.
Para la ejecución de estas actividades, el Dr. J.M. Maldacena ha designado una comisión integrada por miembros del cuerpo docente del IB: Dr. Gerardo Aldazábal (coordinador), Dra. Yanina Fasano, Dr. Diego Grosz y Dr. Gonzalo Torroba, y por los Dres. Alejando Fainstein e Ingomar Allekotte como consultores.
Se prevé financiar al menos dos visitas por año, con una estadía de aproximadamente 10 días con cierta flexibilidad. Excepcionalmente, se considerarán visitas de menor duración con la debida justificación. El programa cubrirá la totalidad de los gastos de viaje y estadía de los profesores seleccionados y la selección de los candidatos será realizada por la comisión coordinadora del programa con la ayuda de investigadores convocados ad hoc.
Fechas a tener en cuenta:
*29/7/2022: fecha límite para el envío de propuestas.
*15/8/2022: anuncio de los resultados de la selección.
Profesores invitados en años anteriores:
Convocatoria 2018/2019: Los docentes e investigadores seleccionados para visitar el Instituto Balseiro en ese período son: Govind Agrawal (Institute of Optics, University of Rochester, USA) , Claude Comtat (In Vivo Molecular Imaging Laboratory, Frédéric Joliot Hospital Facility and French Atomic Energy Commission /CEA, Orsay, France), Rosario Fazio (ICTP, Italia), Marcelo Jaime ( Los Alamos National Laboratory, USA), Juan Rodríguez-Carvajal (Institut Laue-Langevin Grenoble, France), David Tong (University of Cambridge, UK), Yuval Gefen (Department of Condensed Matter Physics, The Weizmann Institute of Science, Israel).
Convocatoria 2017/2018: Los docentes e investigadores que visitaron el Instituto Balseiro en ese período fueron: Gabriela González (Lousiana State University, USA), experimento LIGO; Jorge Pullin (Department of Physics and Astronomy, Louisiana State University); Jan Van Humbeeck (Full Professor, Dep. Metallurgy and materials engineering - K.U. Leuven MTM- Catholic University of Leuven); René-Jean Essiambre, Bell Labs (Nokia); Leonardo Civale (Condensed Matter and Magnet Science GroMPA Division, MS K764, Los Alamos National Laboratory); y Anthony Zee (Prof. en la Universidad de California, Santa Barbara)
Convocatoria 2016/2017: Los docentes e investigadores que visitaron el Instituto Balseiro en ese período fueron: el Prof.John Cardy (Universidad de Berkeley, California, USA). Área: materia condensada y altas energías; el Prof. Luis Ibañez(Universidad Autónoma de Madrid, España). Área: altas energías; el Prof. Lucio Frydman (Weizmann Institute). Área: espectroscopía e imágenes por resonancia magnética; el Prof. Manuel Bardies (Cancer Research Center,Toulousse, Francia). Área: medicina nuclear; el Prof. Enrique García Michel (Universidad Autónoma de Madrid, España). Área: física de superficies y espectroscopía de fotoelectrones; y el Prof. Michael Fitzsimmons (Oak Ridge National Lab, USA). Área: física de neutrones y nanociencia.
Convocatoria 2014/2015: Los docentes e investigadores que visitaron el Instituto Balseiro en 2015 fueron: el Prof. Ignacio Cirac (Max-Planck Institut für Quantenoptik, Garching, Alemania), en el segundo semestre de 2015; el Prof. Armin Gölzhäuser (Universität Bielefeld, Alemania), en febrero de 2015; y el Prof. Francesco Vissani (Laboratori Nazionali del Gran Sasso, Italia), que estuvo dos semanas en el primer semestre de 2015.
Convocatoria 2013/2014: Los docentes e investigadores que visitaron el Instituto Balseiro en 2013-2014 fueron: el Prof. Robert C. Myers (Perimeter Institute, Canadá), del 18 al 23 de noviembre de 2013; y el Prof. Daniel Khomskii (Profesor invitado en la Universität zu Köln de Alemania), desde fines de febrero hasta principios de marzo de 2014.
Más información sobre este programa, en este link.
---
Área de Comunicación Institucional y Prensa
Instituto Balseiro
San Carlos de Bariloche, 30/05/2022
En Facebook: www.facebook.com/InstitutoBalseiro
En Twitter: @IBalseiro / Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Más noticias: http://www.ib.edu.ar/index.php/comunicacion-y-prensa/noticias.html
El Instituto Balseiro realizará una serie de encuentros entre referentes de distintos sectores de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y estudiantes de todas las carreras de grado de esta institución que estén próximos a graduarse. El objetivo es dar a conocer proyectos o actividades de la institución en las cuales podrían proyectarse profesionalmente.
Las reuniones se realizarán el 1 y 2 de junio de 10 a 12 hs en el Aula Ex Biblioteca, en modalidad presencial y virtual. Se buscará así mostrar a los y las estudiantes próximos a graduarse la amplia variedad de desafíos y actividades de la CNEA en los cuales los estudiantes del Balseiro podrían insertarse profesionalmente, y de ese modo buscar talentos para los proyectos de la CNEA, según informaron desde la Secretaría de Vinculación e Innovación del Instituto Balseiro, a cargo de la organización de los encuentros.
Más información, en esta noticia.
Para generar oportunidades profesionales entre los y las estudiantes que se graduarán próximamente y a la vez buscar talentos para los proyectos de la CNEA, la Secretaría de Vinculación e Innovación del Instituto Balseiro organizó dos jornadas para el 3 y 10 de junio a las 10 hs.
Fecha de publicación: 20/05/2022
El Instituto Balseiro realizará una serie de encuentros entre referentes de distintos sectores de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y estudiantes de todas las carreras de grado de esta institución que se estén por graduar. El objetivo es dar a conocer proyectos o actividades de la institución en las cuales podrían proyectarse profesionalmente.
Las reuniones se realizarán el 3 y 10 de junio de 10 a 12 hs en el Aula Ex Biblioteca, en modalidad presencial y virtual. Se buscará así mostrar a los y las estudiantes la amplia variedad de desafíos y actividades de la CNEA en los cuales estudiantes del Balseiro podrían insertarse profesionalmente, y de ese modo buscar talentos para los proyectos de la CNEA, según informaron desde la Secretaría de Vinculación e Innovación del Instituto Balseiro, a cargo de la organización de los encuentros.
“En otras ocasiones ya hemos organizado este tipo de encuentros. Esperamos que quienes estén estudiando en el Instituto perciban y encuentren en la CNEA un ámbito propicio para insertarse laboralmente y proyectar su futuro profesional”, destacó Santiago Enriquez, miembro de la citada Secretaría.
El listado de expositores de las charlas del viernes 3 de junio a partir de las 10 hs incluye a: Mauro Namías, de la Fundación Centro de Diagnóstico Nuclear (FCDN); Marcelo Giménez, del Área de Seguridad Nuclear; y Herman Blaumann y Pablo Cantero, de Proyectos Reactor RA-10. También se presentará el Proyecto Laboratorio Haces de Neutrones (LAHN).
El viernes 10 de junio, también a partir de las 10 hs distintos profesionales de la Gerencia Coordinación Proyectos CNEA-NASA expondrán sobre la temática general “Asistencia de CNEA a Centrales Nucleares”. Jorge Zorrilla hablará sobre el tema “Calificación de Equipos para su uso en Centrales Nucleares”; Luis Casais se enfocará en el tema “Almacenamiento en Seco de Elementos Combustibles Gastados de la Central Nuclear Atucha II”; Juan Valledor expondrá sobre “Gestión de Proyectos CNEA-NASA”; y Pablo Brenna y Daniela Yllañez hablarán sobre “Gestión de Envejecimiento para Centrales Nucleares de Potencia y Reactores de Investigación”. Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
*Aclaración: esta noticia fue modificada el 01/06/2022, ya que se cambiaron las fechas de ambas charlas a las que ya se mencionan en este artículo.
---
Área de Comunicación Institucional y Prensa
Instituto Balseiro
Crédito foto: Prensa IB
Instituto Balseiro, San Carlos de Bariloche, 20/05/2022
Facebook.com/InstitutoBalseiro - Twitter.com/IBalseiro
Instagram.com/institutobalseiro / YouTube + Instituto Balseiro
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Más noticias: www.ib.edu.ar/index.php/comunicacion-y-prensa/noticias.html
La 21ª edición del programa “Beca Instituto Balseiro para estudiantes de Enseñanza Media” tendrá sus inscripciones abiertas hasta el próximo 5 de agosto. Pueden participar estudiantes de los últimos dos años de la escuela secundaria. Se debe presentar un trabajo original e individual sobre la temática de la ciencia y el arte.
“El conocimiento humano se presenta de muchas maneras. La ciencia y el arte constituyen dos formas de expresar las realidades y las ideas que nos rodean. Ambos comparten características tales como la curiosidad, la imaginación, la perseverancia, o la búsqueda de la belleza”, informa la comisión organizadora del concurso, en www.ib.edu.ar/becaib
Link a la noticia: https://noticiabalseiro72
Link a la página del programa: www.ib.edu.ar/becaib
CONVOCATORIA A CONCURSO DE CARGOS INTERINOS DE PROFESOR ADJUNTO
ÁREA TELECOMUNICACIONES - INSTITUTO BALSEIRO
El Instituto Balseiro llama a concurso de trámite abreviado mediante Resolución C.A/IB Nº 90/22 y reglamentado por la Ordenanza C.A/IB Nº 01/2008, para la provisión de hasta DOS (2) cargos de Profesor Adjunto, dedicación SIMPLE y carácter Interino para el dictado de las asignaturas Electromagnetismo y Laboratorio II del área temática Ciencias Básicas y Teoría de Circuitos e Introducción a la Electrónica del área Dispositivos Fotónicos y Electrónicos, todas ellas correspondientes a la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones.
Asimismo, convoca a concurso mediante Resolución C.A/IB Nº 91/22 y reglamentado por la Ordenanza C.A/IB Nº 01/2008, para la provisión de hasta UN (1) cargo de Profesor Adjunto, dedicación EXCLUSIVA y carácter Interino para el dictado de la asignatura Antenas y Propagación del área Sistemas de Comunicaciones, también correspondiente a la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones del IB.
El período de inscripciones es del 16 al 20 de mayo de 2022.
Se adjuntan ambas convocatorias con mayor información.
Informes: por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Convocatoria Resol. 90_22 CA_IB.pdf (469,1 KB)
Convocatoria Resol. 91_22 CA_IB.pdf (467,1 KB)